Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 30 de mayo, 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que prevé hacer este jueves, o a más tardar el viernes, un anuncio importante para abordar el tema migratorio en la frontera con México, adelantando que no ordenará el cierre de los pasos limítrofes.

"Voy a hacer una declaración, probablemente mañana, pero tal vez hoy", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. "Es una declaración de primera liga, vamos a hacer algo realmente espectacular en la frontera", añadió.

Dijo que no planea cerrar la frontera con México, sino que quiere abordar el tema migratorio. Decenas de miles de personas, en sus mayoría centroamericanos, cruzan la frontera cada mes y piden asilo en Estados Unidos, lo que impide que las autoridades estadounidenses los repatríen por la fuerza.

"No voy a cerrar la frontera, voy a hacer otra cosa", dijo Trump. "Será una declaración que tiene que ver con la frontera y con la gente que llega ilegalmente a la frontera", añadió, calificando el tema de "emergencia nacional".

Trump hizo de la construcción de un muro en la frontera con México una de las promesas centrales de su campaña para las elecciones presidenciales de 2016.

La lucha con sus adversarios demócratas en torno al financiamiento de este muro provocó entre diciembre y enero pasados el impasse presupuestario, o "cierre del gobierno", más largo de la historia de Estados Unidos Unidos.

El jueves, Trump nuevamente acusó a la oposición, que controla la Cámara baja del Congreso, de bloquear cualquier iniciativa sobre la frontera y de no apoyar legislación para poner fin a lo que calificó de "ridícula" política estadounidense sobre solicitantes de asilo.

Los demócratas "quieren tener fronteras abiertas, quieren tener delitos, quieren que las drogas ingresen al país, quieren que haya tráfico de personas", dijo el presidente, sin dar más detalles de su próxima declaración.

Para saltearse a un Congreso resistente que le negaba los fondos para el prometido muro, Trump tomó miles de millones de dólares del presupuesto militar para construir secciones a lo largo de la larga frontera.

Pero necesita mucho más dinero, y los tribunales han intervenido para detener parte de los trabajos.

Según reportes de prensa recientes, la Casa Blanca también ha considerado invocar la raramente usada Ley de Insurrección de Estados Unidos para desplegar más tropas en la frontera, eludiendo así otras restricciones de uso del ejército para problemas internos.


Lo más reciente

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad