Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya
Anaheim, Estados Unidos
Jueves 30 de mayo, 2019
El consejero delegado de Walt Disney Co, Bob Iger, dijo a Reuters el miércoles que sería “muy difícil” que la empresa continuara rodando en Georgia si entra en vigor la nueva ley del aborto porque muchas personas no querrían trabajar en dicho estado.
Disney ha firmado grandes éxitos de taquilla en Georgia como [i]Black Panther[/i] y [i]Vengadores: Endgame[/i], y sería un gran revés para los esfuerzos del estado por crear puestos de producción si el gigante del entretenimiento dejara de rodar allí.
El gobernador republicano de Georgia rubricó una ley el 7 de mayo que prohíbe abortar a partir de que se escuche latir al feto —hacia la sexta semana de embarazo, antes de que muchas mujeres se den cuenta de que están embarazadas—. La ley debe entrar en vigor el 1 de enero, si no es tumbada en los tribunales.
Cuando se le preguntó si Disney continuaría filmando en Georgia, Iger dijo que sería “muy difícil hacerlo” si la ley del aborto entra en vigor.
“Dudo que lo hagamos”, dijo Iger en una entrevista antes de dedicar una nueva sección a [i]Star Wars[/i] en Disneyland. “Creo que muchas personas que trabajan para nosotros no querrán trabajar allí, y tendremos que prestar atención a sus deseos en ese sentido. En este momento lo estamos observando con mucha atención”.
Si la ley se aplica: “No veo que sea práctico para nosotros continuar rodando allí”, agregó.
Georgia ofrece créditos fiscales que han atraído muchas producciones de cine y televisión. La industria es responsable de más de 92,000 puestos en Georgia, según la Asociación de Películas de America (MPAA), y unas 455 producciones se rodaron en Georgia en 2018, según el estado.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada