Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Cannes, Francia
Lunes 27 de mayo, 2019

El director surcoreano Bong Joon-ho ganó el sábado la Palma de Oro, el máximo galardón del Festival de Cannes, por su sátira social [i]Parasite[/i], acerca de una familia pobre que consigue empleo con una familia adinerada. El astro español Antonio Banderas se impuso como mejor actor por su trabajo en [i]Dolor y gloria[/i] de Pedro Almodóvar.

Es la primera vez que un filme coreano gana la Palma. Los premios fueron otorgados por un jurado que presidió el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, quien dijo que la decisión de los nueve jurados fue unánime.

El filme había ganado el aplauso de la crítica y se consideraba el mejor hasta el momento del director de [i]Snowpiercer[/i] y [i]Okja[/i].

El Gran Premio del Jurado fue para [i]Atlantics[/i], de la franco-senegalesa Mati Diop, la primera directora negra que compite en Cannes.

Banderas fue reconocido por el drama [i]Dolor y gloria[/i]. En el filme, uno de los más aclamados del festival, el actor interpreta una versión ficticia de Almodóvar reflexionando sobre su vida y su carrera.

“Lo mejor está aún por venir”, dijo Banderas al recibir su premio.

La británica Emily Beecham obtuvo el honor a la mejor actriz por [i]Little Joe[/i].

Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne recibieron el premio al mejor director por [i]Young Ahmed[/i].

Aunque el galardón para Bong suscitó escasas polémicas, algunos esperaban una decisión histórica de otorgar la Palma a una mujer, apenas por segunda vez.

Muchos críticos habían apostado por [i]Portrait of a Lady on Fire[/i], de Céline Sciamma, que obtuvo el premio al mejor guion.

La única ganadora en los 72 años de historia del festival es Jane Campion con [i]El piano[/i], en 1993, compartido con [i]Adiós, mi concubina[/i] de Chen Kaige.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán