David Brooks
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 22 de mayo, 2019

Donald Trump de nuevo atacó a México por hacer "virtualmente nada" para frenar el flujo de "ilegales" a la frontera con Estados Unidos y amenazó de manera ominosa, pero sin detalles de que pronto responderá a eso, todo casi al mismo tiempo que su nominado para ser el próximo embajador estadunidense en México resaltaba que su prioridad será crear "puentes" y nutrir la cooperación bilateral con el país vecino.

El presidente tuiteó, de repente y sin ofrecer razón, que estaba “muy decepcionado de que México está haciendo virtualmente nada para detener a los migrantes ilegales llegando a nuestra frontera sureña donde todos saben que, por (culpa de) los demócratas, nuestras leyes de migración están totalmente… descompuestas”.

Agregó que "la actitud de México es que la gente de otros países, incluyendo México, deberían tener el derecho de fluir hacia Estados Unidos y que los contribuyentes deberían ser responsables por los costos, tremendos, asociados con la migración ilegal. ¡México está equivocado y pronto estaré respondiendo!"

Ni el republicano Trump ni nadie ofreció alguna explicación por este exabrupto.

Pero casi al mismo tiempo en la misma ciudad, Christopher Landau, nominado por Trump como próximo embajador en México, se presentó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado como parte del proceso de su ratificación, donde resaltó su historia personal como hijo de inmigrantes (austriacos), su larga relación familiar con América Latina, su dominio del español y donde definió su misión como una de "construir puentes" con el país vecino.

Declaró que "nuestra relación con México es una de suprema importancia y complejidad", y señaló que "hay mucho que celebrar" en esa relación al mismo tiempo que se enfrentan los retos.

Indicó que si es ratificado, su enfoque será "salvaguardar la soberanía estadunidense y asegurar el imperio de la ley en la frontera". Subrayó que hará esto promoviendo "la cooperación con el pueblo mexicano y las autoridades", y agregó que "ni uno de los países por sí solo puede resolver el desafío de la inmigración ilegal, y estoy convencido de que podemos encontrar terreno común".

Otra prioridad, indicó, será fortalecer "nuestra asociación en combatir las drogas, con un enfoque particular en el fentanilo, heroína y metanfetaminas".

Finalmente, enfatizó la importancia de la relación económica con México, resaltando que ahora es el primer socio comercial de Estados Unidos, y que se enfocará de inmediato en promover la aprobación del tratado de libre comercio entre los tres países de América del Norte

Landau, en su declaración formal ante el comité, destacó que su padre –quien huyó de los nazis en 1938 al migrar a Colombia y poco después a Estados Unidos– fue embajador estadunidense primero en Paraguay, después en Chile y Venezuela, y que sus padres dedicaron gran parte de su vida al fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.

No se sabe si Landau ha intentado compartir estas declaraciones con su posible jefe.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa