Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Estados Unidos
Jueves 16 de mayo, 2019

El arquitecto estadounidense de origen chino Ieoh Ming Pei, autor de grandes obras como la pirámide del Museo del Louvre en París o el Banco de China en Hong Kong, murió el jueves a los 102 años, confirmaron fuentes del estudio de arquitectura de sus hijos, Pei Partnership Architects.

El diario [i]The New York Times[/i] informó de su muerte durante la noche poco antes, citando a su hijo Chien Chung Pei.

Ieoh Ming Pei impuso una cierta idea de la modernidad y del clasicismo en sus audaces proyectos.

Considerado el último maestro de la arquitectura moderna y ganador del prestigioso premio Pritzker, equivalente al Nobel de arquitectura, en 1983, es también autor de grandes obras como el Museo de Arte Islámico en Doha, Catar, o el ala este de la Galería Nacional de Arte, en Washington DC.

Nacido el 26 de abril de 1917 en Cantón, China, en una vieja familia de Suzhou, “la Venecia del Oriente”, cerca de Shanghai, Ieoh Ming Pei partió en 1935 a Estados Unidos, a estudiar en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se graduó. Luego estudió diseño en la Universidad de Harvard (1948), donde fue alumno de Walter Gropius, fundador del Bauhaus y uno de los teóricos del estilo internacional.

Naturalizado estadounidense en 1954, fue profesor adjunto en Harvard (1945-1948), luego director de arquitectura en el estudio de Webb & Knapp (1948-1955) antes de crear su propio estudio, I.M. Pei y asociados, en 1955.

La construcción del Mile High Center en Denver, Colorado (1956) fue su primer gran encargo de una larga serie, que incluye entre otros al Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas en Boulder, Colorado (1967) o la Torre John Hancock, en Boston (1973).

Durante los años ’70 su estudio gozó de un prestigio creciente en Estados Unidos y el mundo: construyó la alcaldía de Dallas, Texas (1978), la Biblioteca J.F. Kennedy en Boston (1982), el Hotel Xiangshan en Pekín (1983) y el Centro de Congresos y Exposiciones en Nueva York (1985).

En 1983, y aunque Pei no era muy conocido en Francia, el presidente francés François Miterrand le encargó que repensara el Louvre. Su audaz proyecto, que desencadenó violentas pasiones, fue inaugurado en 1988.

“Ieoh Ming Pei ha ofrecido a este siglo algunos de sus espacios interiores y formas exteriores más hermosas. El significado de su obra va mucho más allá de ellas, ya que su inquietud ha sido siempre el entorno en el cual sus edificios se alzan”, dijo en 1983 Carleton Smith, exsecretario del jurado de los premios Pritzker, al anunciar el premio.


Lo más reciente

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad