Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Miércoles 8 de mayo, 2019
Una Corte de Apelaciones de Estados Unidos decidió este martes que el gobierno de Donald Trump podrá seguir enviando a solicitantes de asilo a esperar el avance de sus casos en México mientras el gobierno apela un fallo de un tribunal menor, que determinó que la política viola las leyes de inmigración del país.
El gobierno de Estados Unidos apeló una orden de una corte de distrito de comienzos de abril que prohibió la política, conocida como Protocolos de Protección al Migrante.
Se trata de una victoria inusual para la administración de Donald Trump en el tribunal de tendencia liberal, aunque los jueces no se pronunciaron sobre los méritos del caso, dijo el diario [i]The New York Times[/i].
La administración Trump puso en marcha el programa Permanece en México hace cuatro meses para los migrantes que ingresaban a Estados Unidos por San Diego, California, en una iniciativa que se extendió a El Paso, Texas.
Abogados de inmigración han dicho que este fallo socava el acceso de los inmigrantes a un abogado y al debido proceso, porque no podrán obtener la ayuda que está disponible en el lado estadunidense mientras tramitan sus solicitudes de asilo.
"La decisión de la corte del Noveno Circuito es devastadora. Someter a las familias vulnerables a este programa es inexcusable ",dijo Taylor Levy, una abogada de inmigración en El Paso que ha acompañado a varios inmigrantes a la corte en las últimas semanas.
Dijo que con este fallo muchas familias permanecerán en las calles de Ciudad Juárez, al otro lado de la frontera, donde no pueden encontrar espacio en los refugios que están rebasados. Agregó que muchos son blanco ladrones y secuestradores.
Pero la mayoría del panel de tres jueces concluyó que permitir que la política se mantuviera por ahora no era irrazonable. "Los demandantes temen daños sustanciales al regresar a México, pero la probabilidad de daño se reduce en parte por el compromiso del gobierno mexicano de cumplir con sus obligaciones internacionales y de otorgar un estatus humanitario y permisos de trabajo a las personas que regresan", determinaron los jueces, indicó [i]The New York Times[/i].
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada