Afp
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Martes 7 de mayo, 2019
El presidente Donald Trump otorgó el perdón al ex teniente estadunidense Michael Behenna, quien había sido condenado en 2009 por asesinar a un detenido iraquí; una decisión que provocó controversias este martes con grupos de derechos civiles.
En un comunicado el lunes por la noche, la Casa Blanca dijo que la decisión es "totalmente merecida", pues Behenna "se comportó como un prisionero modelo" y su caso "ha atraído un amplio apoyo" tanto dentro como fuera de los círculos militares.
Behenna, de 35 años, fue condenado en 2009 por una corte marcial a 25 años de prisión por el asesinato del prisionero Ali Mansur, cometido un año antes cerca de Baiji, en el norte de Irak.
Sospechoso de pertenecer a Al Qaida y de haber sido autor de un ataque con bomba que mató a dos soldados estadunidenses, el ejército de Estados Unidos arrestó al iraquí a principios de mayo de 2008 y, al no lograr demostrar su participación, ordenó dejarlo en libertad después de diez días de detención.
Behenna, que conocía a las dos víctimas, debía llevarlo de regreso a su aldea con su pelotón, pero decidió interrogarlo en una carretera aislada. El cuerpo desnudo del iraquí fue encontrado al día siguiente acribillado con dos balas y parcialmente quemado.
En su juicio, el teniente Behenna había alegado defensa propia en el caso.
Luego de varias apelaciones, su sentencia fue reducida a 15 años de prisión por la oficina de indultos militares, y finalmente fue puesto en libertad condicional en 2014.
La decisión de Trump provocó polémica. La Asociación de Defensa de los Derechos Civiles (ACLU): "Esta gracia es una validación presidencial de un asesinato que violó el código de justicia militar", dijo Hina Shamsi, una de sus líderes.
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya