Notimex
Foto: www.gaceta.unam.mx
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 2 de mayo, 2019
Investigadores de la Universidad de Yale identificaron la molécula que activa a los espermatozoides y los guía como un sistema de navegación a lo largo del canal reproductivo femenino.
Jean-Ju Chung, especialista de fisiología celular y molecular, comentó que el complejo del canal de calcio delineado en la cola del espermatozoide llamado CatSper, cuenta con múltiples subunidades de las que hasta ahora se desconocía su funcionamiento.
Destacó que se examinaron todas las proteínas espermáticas para identificar cuáles interactuaban con el complejo de CatSper, y se enfocaron en la molécula EFCAB9, descubriendo que organiza la apertura y cierre de los poros en la cola del espermatozoide y su motilidad.
Cuando estos cigotos masculinos navegan hacia el óvulo son capaces de detectar los cambios en el medio ambiente, a través de una serie de canales de calcio dispuestos como rayas en sus colas, expuso la casa de estudios estadunidense en su página de Internet.
Esta molécula ha sido buscada por largo tiempo, ya que es esencial para la fertilización y explicación de cómo los espermas responden a señales fisiológicas al detectar los niveles de calcio, explicó Chung.
En hombres infértiles se han identificado mutaciones en los genes de CatSper, lo que podría aportar información para los tratamientos de fertilidad.
De hecho, el bloqueo de la actividad de ese complejo podría encaminar al desarrollo de anticonceptivos no hormonales con efectos secundarios mínimos tanto en hombres como en mujeres, apuntó el especialista.
El banco no ha señalado el tiempo en que restaurará su servicio
La Jornada
Países se muestran divididos sobre situación en Oriente Medio previo a cumbre en Rio de Janeiro
Afp
Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo
Afp
Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado
Afp