Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Domingo 31 de marzo, 2019

Estados Unidos cortará la ayuda a El Salvador, Guatemala y Honduras –zona conocida como el Triángulo Norte de Centroamérica–, dijo el sábado el Departamento de Estado, un día después de que el presidente Donald Trump criticó estos países por enviar migrantes a Estados Unidos. Dicha ayuda equivale a 500 millones de dólares.

“Estamos ejecutando la orden del Presidente y finalizando los programas de asistencia extranjera 2017 y 2018 para el Triángulo del Norte”, dijo un portavoz del Departamento de Estado en un comunicado. La cartera se negó a dar más detalles o aclarar los periodos involucrados.

El Departamento de Estado dijo que “involucraría al Congreso en el proceso”, un presunto reconocimiento de que necesitará la aprobación de los legisladores para terminar con el financiamiento.

El senador de Nueva Jersey, Bob Menendez, el principal demócrata en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, calificó la orden de Trump como un “anuncio temerario” e instó a demócratas y republicanos a rechazarlo.

“La asistencia extranjera de Estados Unidos no es caridad; promueve nuestros intereses estratégicos y financia iniciativas que protegen a los ciudadanos estadunidenses”, dijo Menendez en un comunicado.

Trump afirmó el viernes durante un viaje a Florida que los países habían “establecido” caravanas de migrantes. Una ola de solicitantes de asilo de los tres países ha intentado ingresar a Estados Unidos en la frontera sur en días recientes.

“Les estábamos dando 500 millones de dólares”, dijo Trump. “Estábamos pagando enormes cantidades de dinero, y ya no, porque no han hecho nada por nosotros”.

Trump también amenazó el viernes con cerrar la frontera sur la próxima semana si México no impide que los inmigrantes lleguen a Estados Unidos, medida que podría interrumpir millones de cruces legales y el comercio de miles de millones de dólares.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón