Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Viernes 29 de marzo, 2019

India apoyará a Bolivia en la creación de una industria farmacéutica para producir medicamentos contra el cáncer a bajo costo, paro lo cual comprometió un crédito de 100 millones de dólares, según el acuerdo firmado el viernes por el presidente Ram Nath Kovind en su visita a este país.

El gigante asiático es el tercer fabricante de medicamentos en el mundo y enviará especialistas a Bolivia, dijo Kovind en la ciudad de Santa Cruz, en el oriente, al tiempo de firmar ochos acuerdos de cooperación con los bolivianos. Asimismo, los dos países acordaron “desarrollar asociaciones de beneficios mutuos para la provisión de litio boliviano a India y el establecimiento de empresas conjuntas para producir baterías de litio” en el país asiático.

Bolivia posee una de las mayores reservas mundiales de litio y Morales ha logrado compromisos de Alemania y China para apoyar su proyecto de desarrollar una industria de baterías en el país.

Kovind agradeció a su vez a Morales por el apoyo a la lucha contra el terrorismo y la adhesión de Bolivia a la Alianza Solar Internacional que promueve India y que agrupa a 120 países que buscan desarrollar energías alternativas para sustituir a los combustibles fósiles.

“Agradezco su apoyo en contra del terrorismo que tuvimos y vamos a trabajar en forma conjunta para impulsar una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU para contemplar las realidades”, le dijo Kovind a su anfitrión.

“Estoy convencido que India nunca abandonará al indio”, respondió Morales con un sonrisa en alusión a su origen aymara. Morales condecoró a su visitante.

Es la primera visita de Estado de India a Bolivia y por eso es “histórica”, destacó Kovind. El canciller boliviano Diego Pary señaló que es la visita más importante a Bolivia en el último tiempo.

Hasta ahora las relaciones y el comercio entre los dos países eran casi inexistentes, pero desde 2015 las exportaciones de oro boliviano a India han crecido exponencialmente con 720 millones de dólares el año pasado, 99 por ciento del total exportado a ese país.

El mandatario indio de 74 años llegó con medio centenar de empresarios para promover negocios conjuntos. El año pasado visitó Cuba. Esta vez su acercamiento a Sudamérica incluyó a Bolivia y Chile, a donde viajará el sábado tras reunirse con universitarios bolivianos a quienes hablará sobre su país y el legado de Mahatma Gandhi.

La semana pasada estuvo en Croacia, primera parada en su gira por los tres países.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón