La Jornada Maya
Foto: Museo Nacional del Prado

Madrid, España
Miércoles 27 de marzo, 2019

El Ministerio de Cultura y Deporte español atribuye a la administración de Mariano Rajoy la falta de una comisión nacional para conmemorar los 500 años de lo que esa dependencia denomina ‘‘la llegada de Hernán Cortés’’ a lo que hoy es México.

La efeméride, según fuentes de ese ministerio, ‘‘no se ha visto respaldada”, pues esos actos se programan con unos dos años de antelación y ese trabajo no se había desarrollado por el anterior equipo de gobierno.

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, admitió el pasado febrero que no había una partida presupuestal para rendir homenaje a Cortés y que el Ejecutivo estaba viendo cómo allegarse fondos. El funcionario había adelantado que Casa de América y la embajada de México sí tienen un programa. ‘‘Intentaremos acordarlo con los mexicanos, pero hay que respetar que en México la figura de Hernán Cortés no es muy simpática”.

La información ha sido divulgada en medio de la polémica suscitada por las cartas enviadas por presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al rey de España, Felipe VI, y al papa Francisco en las que les pide disculparse por la invasión y las matanzas.

[b]Gestos de perdón de Obama y el rey Juan Carlos I[/b]

Enrique Márquez Jaramillo, director ejecutivo de Diplomacia Cultural de México, afirmó en España: ‘‘La reparación de la memoria histórica es un momento de acercamiento más que dedistanciamiento”.

La iniciativa de López Obrador, dijo Márquez, ‘‘no es rara en el mundo contemporáneo” y refirió algunos ‘‘gestos de perdón” y ‘‘homenajes a comunidades afectadas”, como los de las víctimas japonesas de la Segunda Guerra Mundial, por el ex presidente estadunidense Barack Obama, o el que el rey Juan Carlos I rindió en 1992 a los judíos expulsados de España.

En 2007, el historiador Enrique Márquez fue nombrado coordinador general de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución en la Ciudad de México, por el entonces jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en alusión a la petición a España, opinó que ‘‘si sirve de gesto, pidámonos todos perdón, pero no utilicemos esa estrategia para impedir un compromiso de futuro y de presente.

‘‘Lo que me preocupa ahora es ver informes de que en Estados Unidos a los hijos de inmigrantes mexicanos se les avergüence en los jardines de infancia por hablar en español”, lamentó en el octavo Congreso Internacional de la Lengua Española, que se efectúa en Córdoba, Argentina.

En ese foro, Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, dijo: ‘‘Todos los conquistadores de todas las épocas han cometido muchas barbaridades’’, en alusión a la petición de AMLO a España. ‘‘Es una manera de escandalizar aprovechando el quinto centenario’’ de la Conquista.

En otro tema, el Museo del Prado inaugura la exposición Una pintura para una nación, que conmemora el sesquicentenario de la nacionalización de las colecciones reales, con la pieza estelar Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga,de Antonio Gisbert. El óleo ‘‘celebra las conquistas de la libertades en España y congrega las ideas del país”, dijo el director de la pinacoteca, Miguel Falomir.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump