Reuters
La Jornada Maya

Beirut, Líbano
Viernes 22 de marzo, 2019

El gobierno sirio se comprometió este viernes a recuperar los Altos del Golán, actualmente ocupado por Israel, mientras sus aliados y enemigos condenaron por igual la decisión de Estados Unidos de reconocer la soberanía del Estado judío sobre un territorio conquistado en una guerra.

La declaración hecha el jueves por el presidente Donald Trump marcó un gran cambio en la política estadunidense sobre un área en disputa que Israel arrebató a Siria en el conflicto de Oriente Medio de 1967 y que se anexó en 1981, una acción que no es reconocida internacionalmente.

[img]misse286eeea[/img]
Infografía: Graphic News

En medio de la hostilidad hacia la decisión de Estados Unidos, su secretario de Estado, Mike Pompeo, aterrizó en Beirut este viernes después de visitar Israel. En el Líbano, el máximo diplomático estadunidense espera aumentar la presión sobre el gobierno para frenar la influencia de Hezbolá, que es respaldado por Irán.

La declaración de Trump es el último paso que toma Estados Unidos que alimenta la ira en la región, tanto en los estados hostiles a Israel como en otros que tienen relaciones con ese país y son aliados de Washington.

También se produce tras el reconocimiento hecho por Estados Unidos en diciembre de 2017 de Jerusalén como la capital de Israel, una decisión que también generó críticas internacionales, ya que la ciudad sigue estando en el centro del conflicto israelí-palestino.

Rusia, un país aliado del presidente Bashar al-Assad que tiene fuerzas en Siria, dijo que los comentarios de Trump podrían desestabilizar seriamente a la región y expresó la esperanza de que la declaración sea simplemente simbólica.

En tanto, Irán, el principal aliado regional de Assad y que también tiene fuerzas en Siria, calificó la declaración como ilegal e inaceptable.

Pero las voces que critican la acción de Estados Unidos también surgieron desde sus aliados.

Turquía, un Estado cercano a Washington y adversario de Damasco, dijo que la declaración ha llevado a Oriente Medio al borde de una nueva crisis y que no se puede permitir la legitimación de la ocupación de los Altos del Golán.

En un tuit, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció a Trump por su gesto "en un momento en que Irán trata de usar a Siria como una plataforma para destruir a Israel". La medida podría ayudar a Netanyahu en su dura batalla por la relección, de acuerdo a analistas.

Damasco dijo hoy viernes que el Golán seguirá siendo "sirio, árabe" y que Trump mostró desprecio por el derecho internacional.

"La nación siria está más decidida a liberar este precioso pedazo de tierra nacional a través de todos los medios disponibles", afirmó el gobierno.


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas