Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, EU
Martes 19 de marzo, 2019

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a un veterano abogado conservador como su embajador en México, un puesto delicado para representar a un mandatario determinado a construir un muro entre ambos países.

Christopher Landau, cuyo nombre ha circulado para ocupar un cargo desde el inicio de la administración Trump, fue secretario de dos jueces conservadores de la Suprema Corte antes de convertirse en un prominente abogado enfocado en apelaciones.

No tiene experiencia diplomática, pero cursó estudios de América Latina en Harvard y habla español. Su padre, George Landau, fue embajador en Chile, Paraguay y Venezuela.

Landau, de 55 años, nació en Madrid y pertenece al partido Republicano.

Trump anunció la nominación de Landau, que aún requiere la anuencia del Senado, en un comunicado emitido el lunes por la noche.

Numerosos cargos diplomáticos clave permanecen vacíos más de dos años después de iniciado el mandato de Trump.

Estados Unidos ha estado sin embajador en la Ciudad de México desde mayo pasado, cuando Roberta Jacobson, una respetada experta en temas del hemisferio occidental nombrada por Barack Obama, renunció.

Inicialmente, la diplomática había decidido quedarse después de la elección de Trump para asegurar la continuidad en una misión diplomática clave para Estados Unidos, pero se quejaba de la caótica toma de decisiones.

En una entrevista con la radio pública PBS tras su renuncia, Jacobson calificó de "no estadounidense" la línea dura de Trump sobre la inmigración y advirtió que esta postura podría reducir el papel de Estados Unidos en la región.

Trump llegó al poder en una enérgica plataforma contra la inmigración, llamó a algunos inmigrantes mexicanos criminales y violadores y prometió construir un muro en la frontera con México que éste incluso financiaría, algo que el país vecino descartó de plano.

Dispuesto a todo para concretar su proyecto, Trump usó el viernes pasado por primera vez el veto presidencial para desbloquear una resolución del Congreso y acceder a los fondos para cumplir con su promesa de campaña.

El presidente de México, el recién llegado populista de izquierda Andrés Manuel López Obrador, ha adoptado un enfoque de bajo perfil con Trump a pesar de sus fuertes diferencias ideológicas.

La insistencia de Trump de construir un muro fronterizo tensó las relaciones con el anterior presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a grado tal que nunca se pudo concretar una visita de Estado.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón