Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ginebra, Suiza
Martes 12 de marzo, 2019
Apagar internet plenamente es difícil pero posible, afirmó a [i]Sputnik[/i] Ben Segal, desarrollador de la red de ordenadores dentro de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) y uno de los mentores de Tim Berners-Lee, quien creó hace 30 años la [i]World Wide Web[/i].
“Internet fue creado de una manera que permite usar conexiones de reserva, así que es difícil apagarlo, aunque es posible: un problema real lo sería una explosión nuclear en el espacio, a una gran altura, que no cause muertes pero si ponga fuera de uso los sistemas electrónicos y de transmisión”, dijo Segal.
En su opinión, "todo el mundo lo sabe desde hace tiempo y todos son capaces de hacerlo en caso de una amenaza".
Sin embargo, "mientras hay señal de radio, cable o láser, los protocolos seguirán disponibles".
A la vez, Segal reconoció que "es posible provocar un daño considerable" a la telaraña global.
"Hace un par de años no creía que un país pudiera filtrar internet, pero resulta que es posible, China, por ejemplo, logró bloquear Google por completo", constató.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya