Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Baghuz, Siria
Lunes 4 de marzo, 2019

Las fuerzas kurdo-árabes apoyadas por ataques aéreos estadunidenses, evacuaron este lunes a más civiles del último bastión del grupo Estado Islámico (EI), en el este de Siria, donde ya hay denuncias de uso de "escudos humanos".

Después de la evacuación de miles de civiles en estos últimos días, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) retomaron el viernes la ofensiva contra los combatientes del EI, arrinconados en un área de la ciudad de Baghuz, en la provincia de Deir Ezzor, en los confines orientales de Siria.

Tras conquistar la mayor parte de la ciudad, los combatientes kurdos y árabes limitaron el territorio aún bajo control del EI a un grupo de casas junto a un campamento improvisado.

"Más de 800 personas dejaron Baghuz desde ayer, sobre todo familiares de los yihadistas y combatientes que se rindieron", indicó a la AFP una portavoz de las FDS, que pidió el anonimato.

Desde una posición de las fuerzas kurdo-árabes, un corresponsal de la AFP pudo ver a un grupo de hombres arrodillándose y subiendo a camiones, y a mujeres vestidas completamente de negro junto con niños.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón