Notimex
Foto: Twitter @ADVCRobles
La Jornada Maya

Madrid, España
Sábado 2 de marzo, 2019

El gobierno de España criticó la "obstaculización constante" de la familia del ex dictador Francisco Franco para negociar la exhumación de sus restos, que culminó con el rompimiento del diálogo y la amenaza de recurrir a tribunales para detener la medida acordada.

"En este momento, ni yo ni nadie podría decir cuáles van a ser los siguientes avatares de esta actitud de obstaculización constante de la familia del dictador", comentó la vicepresidente del gobierno español, Carmen Calvo.

"Somos un Estado garantista, pero en el momento en que se pueda producir el punto final de la exhumación de los restos de Franco, lo haremos", explicó Calvo.

Un enviado del Ejecutivo ha intentado acordar hasta esta semana con un representante de los nietos del dictador cómo se realizaría este proceso en el Valle de los Caídos, una construcción monumental erigida tras el final de la guerra civil (1936-1939).

De acuerdo con fuentes del gobierno, el objetivo es dar las garantías, respetando los plazos administrativos y judiciales que procedan en cada momento de la exhumación de Franco, que es una decisión acordada por mayoría en el Congreso en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

El gobierno estaba dispuesto a abrir una vía de negociación sobre cómo se realizaría el proceso y en qué lugar serían sepultados después los restos del dictador (1939-1975).

El enviado gubernamental informó al representante de la familia que sacar al dictador del Valle de los Caídos es una decisión política de un gobierno y un parlamento democráticos y que, por lo tanto, "no se discute", indicó la página web [i]eldiario.es[/i].

Los nietos del ex dictador se reunieron la semana pasada y decidieron romper el diálogo para acudir a los tribunales, luego que el gobierno descartara la catedral de la Almudena para depositar los restos de su familiar.

Después de que el gobierno aprobó la exhumación, el pasado 15 de febrero, se otorgó a la familia una plazo que vence el próximo 11 de marzo para que se manifestara sobre la nueva ubicación.

Concluido ese plazo, el gobierno podría, incluso sin autorización de la familia, proceder a la exhumación, aunque el proceso podría quedar paralizado si el Tribunal Supremo acepta el recurso de la familia Franco.

El Valle de los Caídos, donde se encuentra sepultado Franco y más de 34 mil caídos en la Guerra Civil española (1936-1939), ha sido durante décadas un símbolo para los vencedores del conflicto y del régimen autoritario del caudillo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón