Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suizo
Jueves 28 de febrero, 2019

La respuesta israelí a las manifestaciones palestinas en Gaza en 2018 se asemeja a "crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad", concluyó el jueves una comisión de investigación de la ONU en un informe considerado "falso y parcial" por Israel.

En su informe, los tres investigadores, mandatados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pero que no recibieron la autorización de Israel para ir sobre el terreno, analizaron la violencia ocurrida durante las protestas semanales desde finales de marzo de 2018 hasta finales de diciembre en el territorio palestino.

Según la comisión, estas manifestaciones eran esencialmente de "naturaleza civil" y existen "motivos razonables para creer que francotiradores de élite israelíes dispararon contra periodistas, personal sanitario, niños y personas discapacitadas, sabiendo que eran claramente reconocibles como tales".

El jefe de la diplomacia israelí, Israel Katz, denunció por su parte un informe "hostil, falso y parcial" contra su país y reiteró el derecho de Israel a defenderse de las actuaciones "terroristas" de Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza.

Pero para el presidente de la Comisión de la ONU, Santiago Cantón, "los soldados israelíes cometieron violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario". "Algunas de estas violaciones pueden constituir crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad y deben ser inmediatamente investigadas por Israel", afirmó.

En sus conclusiones, la comisión recomienda a las autoridades de la Franja de Gaza cesar el uso de "cometas y globos dotados con dispositivos incendiarios", siendo el envío de estos artefactos hacia Israel uno de los aspectos de la vasta movilización palestina.

[b]6 mil manifestantes desarmados[/b]

La Franja de Gaza, enclave situado entre Israel, Egipto y el Mediterráneo, es el escenario desde marzo de 2018 de manifestaciones semanales, generalmente acompañadas de violencia, a lo largo de la valla fronteriza.

Al menos 251 palestinos murieron por disparos israelíes desde esta fecha, la gran mayoría a lo largo de la frontera, y el resto murió en los ataques israelíes de represalia a los actos hostiles provenientes del enclave.

Dos soldados israelíes murieron en el mismo periodo.

Según la comisión de la ONU, "más de 6 mil manifestantes desarmados fueron alcanzados por francotiradores de élite militares, semana tras semana durante las manifestaciones".

La comisión, con quien Israel no cooperó, realizó 325 entrevistas con víctimas, testigos y fuentes y recogió más de 8 mil documentos. También tuvo acceso a material audiovisual, incluido grabaciones realizadas por drones.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón