Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Viernes 22 de febrero, 2019

Una familia francesa permanece bajo estricto aislamiento en un hospital del Pacífico de Costa Rica, luego de que a sus tres integrantes se les detectara sarampión, informó este lunes el Ministerio de Salud.

La última vez que se registró en el país un caso importado de esa enfermedad fue en 2014.

La entidad indicó que la familia, que incluye un niño de cinco años y sus padres, permanece bajo “estrictas medidas de aislamiento” en el hospital estatal de la localidad de Puntarenas, 92 km al oeste de la capital.

Señaló en un comunicado que los tres integrantes de la familia francesa “evolucionan positivamente”.

Precisó que el niño “está estable y presenta una disminución de erupción en la piel en más de 90 por ciento”, mientras que la madre y el padre no han presentado síntomas, salvo por “un poco de fiebre” en el caso del padre.

El ministerio indicó que la familia, que no ha sido identificada, llegó a Costa Rica el 18 de febrero. Pasaron una noche en un hotel de la capital antes de desplazarse a la localidad turística de Santa Teresa de Cóbano, en el Pacífico, de donde fueron llevados al hospital de Puntarenas por los síntomas del menor.

En seguimiento al caso, el ministerio ha vacunado a 104 personas y emprendió una búsqueda de las personas que habrían estado en contacto con la familia, incluyendo los pasajeros del vuelo de Air France en que llegaron al país centroamericano.

Las autoridades sanitarias también contactaron a sus similares en Francia para que ubiquen a los contactos del menor en su escuela o su barrio para detectar otros posibles casos de la enfermedad.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que provoca erupciones de piel, picazón, ojos rojos y llorosos, tos, fiebre alta y dolores musculares.

Se transmite fácilmente por gotas de saliva que el enfermo emite por tos o estornudos.

Costa Rica registró su último caso autóctono de sarampión en 2006 y mantiene una campaña gratuita de vacunación contra la enfermedad, según el Ministerio de Salud.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón