Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Domingo 24 de febrero, 2019

Los cubanos acudían el domingo a las urnas por un referendo constitucional que podría dar paso a modestos cambios en su estructura económica y social, aunque mantiene inamovible el sistema socialista de partido único.

Alrededor de ocho millones de cubanos mayores de 16 años están convocados para votar por la nueva Constitución que reemplazaría la Carta Magna de 1976 aprobada con un 97.7 por ciento de los 5.6 millones de votantes registrados. Gran parte de expertos considera que el texto será aprobado, aunque no con una mayoría tan amplia.

El debate sobre la Constitución ha dominado la vida política de Cuba en los últimos meses, mientras el país lucha por levantar su frágil economía ante un escenario adverso por la crisis de su aliado Venezuela y el embargo comercial de Estados Unidos se intensifica bajo el mandato de Donald Trump.

Vistiendo camiseta negra deportiva y pantalones vaqueros, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ejerció su derecho a voto en un barrio de la periferia de La Habana.

"Estoy convencido de que la mayoría de los cubanos van a dar un sí por Cuba, por la Patria, por la Revolución y por el futuro", dijo el mandatario. "Estoy optimista (...) hoy vamos a ganar, vamos a obtener una victoria que va a ser nuestra, que va a ser de América Latina y el Caribe".

En tanto, opositores y exiliados lanzaron una campaña para rechazar la Constitución. “Este día 24 se rechazará por el pueblo el sistema impuesto por el Partido Comunista", escribió Rosa María Payá, líder de Cubadecide, una organización de opositores dentro y fuera de Cuba.

Se espera que muchos evangélicos voten en contra de la propuesta porque temen que pueda abrir el camino para el matrimonio gay, algo que también ha sido criticado por la Iglesia Católica.

El Gobierno cubano organizó un debate popular el año pasado sobre un borrador con las nuevas reformas a la Constitución, que luego fue aprobado con sus modificaciones por la Asamblea Nacional (Parlamento). Además, ha usado el monopolio de los medios de comunicación para difundir el sí como un voto patriótico.

"Miles de cubanos tuvieron la oportunidad de debatir la Constitución en sus barrios y centros laborales. Se actualiza nuestro sistema económico que no es muy bueno, pero intentamos modernizar y eso es muy positivo", dijo el ingeniero Lázaro Rodríguez, de 58 años, quien se preparaba para acudir a las urnas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón