Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Puerto Príncipe, Haití
Viernes 15 de febrero, 2019

Manifestantes haitianos prometieron el viernes seguir protestando hasta que renuncie el presidente Jovenel Moise, a pesar de que anunció varias reformas económicas para apaciguar la agitación que sacude a Haití hace más de una semana.

En una alocución televisada el jueves por la noche, Moise declaró que no cederá el país a bandas armadas y narcotraficantes, y denunció un complot para liberar a presos para que lo maten. Fue la primera vez que habló en público desde que estallaron las protestas, y reiteró su llamado a la oposición para entablar un diálogo.

"He escuchado la voz del pueblo. Sé de los problemas que los agobian. Es por eso que el gobierno ha tomado numerosas medidas", expresó. "Pedí al primer ministro que las explique y las aplique sin demora, para poder aliviar la miseria".

Dijo que el primer ministro, Jean-Henry Ceant, las explicaría en detalle pronto, pero para media tarde no se había anunciado ninguna y los manifestantes volvieron a chocar con la policía en el vecindario de Delmas, en Puerto Príncipe.

Se reportaron agitaciones también en otras ciudades, incluidas Gonaives y Mirebalais, mientras que los líderes de la oposición dijeron que se sumarían y se dirigirían a la casa de Moise.

Los manifestantes siguen molestos por la elevada inflación y porque el gobierno no ha enjuiciado a los responsables de malversar dinero del programa venezolano Petrocaribe, que vendía petróleo a Haití a bajo precio.

Pocos creen que las autoridades tomen medidas reales para paliar la crisis.

Widler Saintil, un comerciante de 35 años de edad, dijo que ha tenido que comer menos porque no puede comprar tanta leche, pan, azúcar, arroz o frijoles como antes. Tampoco ha podido trabajar ni enviar a sus hijos a la escuela.

"La situación ha empeorado", expresó, añadiendo que seguirá protestando hasta que renuncie Moise.

Los alzados seguían bloqueando vías el viernes mientras continuaba la escasez de alimentos, agua y gas. Permanecían cerradas las escuelas, los negocios y las dependencias públicas. Louis Didie Herold, que supervisa el Centro Nacional de Ambulancias de Haití, declaró a [i]Radio Visión 2000[/i] que probablemente éste no podrá proporcionar servicio después del viernes debido a que hay escasez de gasolina.

Moise comenzó su mandato en febrero de 2017 con la promesa de combatir la corrupción, atraer inversiones y generar empleos en uno de los países menos desarrollados del mundo. Su juramentación significó el retorno al gobierno constitucional un año después de que el presidente Michel Martelly dejó el cargo sin sucesor electo, en medio de grandes manifestaciones y un estancamiento político que obligó a suspender los comicios.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón