Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Jueves 14 de febrero, 2019

El presidente Nicolás Maduro reveló el jueves durante una entrevista con [i]The Associated Press[/i] que su canciller se reunió en secreto en Nueva York con el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, a quien el mandatario invitó a visitar la nación sudamericana.

Un alto funcionario venezolano dijo que la segunda de dos reuniones se llevó a cabo el 11 de febrero, cuatro días después de que Abrams había declarado que “el momento para dialogar con Maduro ya pasó hace mucho”, y mientras el gobierno de Donald Trump respaldaba públicamente los esfuerzos para derrocar al atribulado mandatario venezolano. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado para comentar sobre las reuniones.

Incluso aunque criticó la postura beligerante de Trump hacia su gobierno socialista, Maduro señaló que tiene la esperanza de sostener una reunión con el mandatario estadounidense para resolver una crisis derivada del reconocimiento que el gobierno norteamericano hizo del líder opositor Juan Guaidó como el presidente encargado de Venezuela.

Maduro dijo que, mientras estuvo en Nueva York, su canciller invitó a Abrams a que acuda a Venezuela “en privado, en público, en secreto”.

“Si quiere reunirse, que él diga cuándo, dónde y cómo, y yo voy”, afirmó Maduro sin proporcionar más detalles. Dijo que las dos reuniones en Nueva York se extendieron varias horas.

Estados Unidos no ha hecho comentarios.

Venezuela está sumiéndose cada vez más en un caos político desatado por la exigencia de Estados Unidos de que Maduro renuncie luego de haber ejercido un mes de un segundo mandato que Washington y sus aliados en Latinoamérica consideran ilegítimo. Guaidó irrumpió en el escenario político en enero en el primer desafío viable en años a la permanencia de Maduro en el poder.

Como presidente de la Asamblea Nacional, Guaidó, de 35 años, se declaró presidente encargado de Venezuela el 10 de enero, diciendo que tenía el derecho constitucional para asumir los poderes presidenciales del “tirano” de Maduro. Desde entonces ha recibido un amplio apoyo, ha convocado a protestas callejeras multitudinarias y obtuvo el reconocimiento de Estados Unidos y de decenas de naciones de Latinoamérica y Europa que comparten su objetivo de sacar a Maduro de la presidencia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón