Afp
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Miércoles 13 de febrero, 2019

Las fuertes lluvias registradas en Bolivia desde principios de enero hasta la fecha dejaron 20 fallecidos y 12 desaparecidos, según un informe oficial difundido este miércoles por el Viceministerio de Defensa Civil (VDC).

Las autoridades extendieron la alerta por el temporal a los nueve departamentos del país.

El reporte oficial previo divulgado hace una semana mencionaba la cifra de 18 muertos y 7 desaparecidos.

El incidente más grave se registró a principios de mes en la ruta que une La Paz con el poblado norteño de Caranavi, puerta de ingreso a la Amazonia, donde se consignaron 17 muertos y 10 desaparecidos por dos avalanchas de lodo consecutivas sobre la vía.

Carlos Romero, ministro de Gobierno (Interior), informó que el martes "se encontró un cuerpo de un menor que aún no fue identificado" en el lugar de los aludes.

Además, en la misma ruta La Paz-Caranavi se registraron en las últimas horas nuevos derrumbes de tierra que motivaron la suspensión del tránsito de pasajeros y carga, informó por separado la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Según el VDC, el número de familias damnificadas subió de 4 mil 436 a 5 mil 243 y la cantidad de cultivos perdidos de 12 mil 246 a 15 mil 797 hectáreas, aunque todavía no se sentían efectos adversos en los mercados de abasto de alimentos.

La temporada de lluvias en Bolivia comienza en noviembre y se prolonga hasta marzo del siguiente año. El periodo de aguaceros 2017-2018 cerró con un saldo de 17 fallecidos, además de 14 mil 800 familias afectadas.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino