Notimex
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Domingo 10 de febrero, 2019

Rusia proyecta enviar la primera misión tripulada a la Luna en 2031, y tres años después comenzar la construcción de una base lunar, informó la agencia Sputnik.

"El objetivo de la misión: enviar a una tripulación a la Luna", según establece el calendario de misiones presentado por la empresa Tsniimash, el principal instituto de investigación de la corporación espacial rusa, Roscosmos.

Para 2032, está previsto enviar al satélite de la Tierra un vehículo lunar pesado junto con una segunda misión tripulada que tendrá que "ensayar los medios de transporte en la superficie selénica".

Al año siguiente, los cosmonautas rusos deberán llevar a cabo las pruebas de los equipos robóticos, así como realizar recorridos de larga distancia en el rover, y finalmente en 2034 debe comenzar la construcción de una base lunar rusa.

Cada expedición contará con dos lanzamientos de cohetes superpesados, uno de los cuales colocará en la órbita la nave con la tripulación, mientras que la segunda enviará al espacio el sistema de alunizaje y despegue y otros equipos.

Las misiones tripuladas serán precedidas por lanzamientos de prueba, a realizarse en 2028 y 2029, según el documento.


Lo más reciente

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión

Afp

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos