Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Jueves 7 de febrero, 2019

Los pasados cuatro años han sido los más calurosos que se hayan registrado, indicó este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ve en estos datos la confirmación del calentamiento global causado por concentraciones récord de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció que la temperatura media global de la superficie de la Tierra en 2018 superó en alrededor de un grado Celsius los niveles de la época preindustrial (1850-1900).

Este año (2018) se clasifica en el cuarto lugar entre los más calurosos que hayan sido constatados, señaló la agencia de la ONU.

“Con 1.2 grados Celsius más que en la era preindustrial, el año 2016, marcado por la influencia de un poderoso Niño, sigue siendo el año más caluroso”, agregó la agencia al hacer referencia a la corriente ecuatorial cálida del Pacífico.

En 2015 y 2017, la diferencia en la temperatura promedio en relación con los valores preindustriales fue de 1.1 grados Celsius.

La ONU toma como referencia 1850, año en el cual comenzaron a realizarse los registros sistemáticos de la temperatura.

Sin embargo, es mucho más importante observar la evolución a largo plazo de la temperatura (...) que clasificar entre diferentes años, explicó Petteri Taalas, secretario general de la OMM. Recordó que en los pasados 22 años, se han registrado los 20 más calurosos.

Los fenómenos meteorológicos extremos o de alto impacto afectaron a innumerables países y millones de personas el año pasado. La comunidad internacional debe dar máxima prioridad a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a las medidas de adaptación al clima, subrayó.

La OMM advirtió que este 2019 no luce mejor. Australia tuvo el enero más caluroso de todos los tiempos, mientras una estremecedora ola de frío afectó a varias regiones de América del Norte la semana pasada.

La Nasa y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (Noaa) publicaron simultáneamente un pronóstico idéntico para 2018.

Sin embargo, esas agencias agregan un detalle más: en realidad han sido los pasados cinco años, no sólo cuatro, los más calurosos.

La capa de hielo en el Ártico y la Antártida estuvo en el segundo nivel más bajo observado.

El año pasado hubo 14 catástrofes naturales relacionadas con el clima.El Ártico se recalienta a un ritmo dos veces más rápido que el promedio mundial (...) Lo que sucede en los polos no se limita a ellos, sino influye en las condiciones meteorológicas y climáticas de otras regiones, donde viven cientos de millones de personas, sostuvo Taalas.

La OMM tiene que publicar en marzo su declaración sobre el estado del clima mundial, con una multitud de informaciones detalladas y de estadísticas.

La agencia recopila datos de la Noaa, el Instituto Goddard de Estudios Espaciales, la Nasa, el Centro Hadley del Servicio Meteorológico Británico y el Departamento de Investigación sobre el clima de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón