Notimex
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Saná, Yemen
Domingo 26 de noviembre, 2017

Los primeros cargamentos de ayuda humanitaria llegaron hoy al aeropuerto internacional de Saná, capital de Yemen, después de 20 días de un bloqueo impuesto por la coalición liderada por Arabia Saudita sobre las áreas que los rebeldes hutíes mantienen bajo su control.

Un total de cuatro aviones aterrizaron en la terminal aérea yemenita, uno de ellos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con un cargamento de 1.9 millones de dosis de vacunas, mientras que las otras aeronaves transportaron además trabajadores humanitarios y personal de la Cruz Roja Internacional.

El arribo de la ayuda tuvo lugar tres días después de que la coalición militar árabe anunció que reabriría el puerto yemenita de Hudaydah, en el Mar Rojo, para la distribución de ayuda humanitaria urgente, y el aeropuerto de Saná para la ayuda de la ONU y vuelos de socorro.

Sin embargo, hasta esta tarde no han atracado barcos en Hudaydah, aunque se esperaba que llegaran desde el pasado jueves. Al parecer las agencias de ayuda negociaron un intervalo de tiempo con la coalición militar, pues dijeron que los vuelos serían insuficientes para aliviar "el sufrimiento" en Yemen.

La coalición organizó esta reapertura limitada para permitir la distribución de ayuda, pero también para garantizar que no lleguen armas a los rebeldes, pues impuso el bloqueo después de que los hutíes dispararon un misil contra Riad, capital saudita, el pasado 4 de noviembre.

El misil balístico fue interceptado y destruido por la defensa antiaérea saudita en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Riad, sin causar daños o víctimas, sin embargo, la coalición impuso el bloqueo después de que los rebeldes advirtieron que continuarían disparando hacia la capital saudita.

Las agencias de la ONU habían advertido de las graves consecuencias de este bloqueo para “miles de víctimas inocentes”, a menos que se permitiera la entrega de suministros para salvar vidas a todos los puertos controlados por los rebeldes.

Más de 20 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente, incluidos 11 millones de niños, de los cuales 400 mil están afectados por desnutrición aguda severa.

La coalición liderada por Arabia Saudita intervino en la guerra entre las fuerzas leales al presidente yemenita Abd Rabbuh Mansour Hadi y los hutíes en 2015. Desde entonces, los enfrentamientos terrestres y los ataques aéreos han matado a más de ocho mil 670 personas, según cifras de la ONU.


Lo más reciente

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva