Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Domingo 19 de noviembre, 2017

A las palabras del viernes pasado de Marta Rovira, líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), de que el Estado español amenazó a la formación catalana con sangre y muertos en la calle si persistían en su plan soberanista, se añadieron otras voces del independentismo con el mismo argumento. En Bruselas, donde se encuentra refugiada desde el pasado 28 de octubre, habló este sábado la ex consejera de Agricultura Meritxell Serret, quien afirmó que declarar la independencia era una forma de defendernos a escala internacional de las amenazas que llegaban del Estado español para usar la violencia.

El gobernante Partido Popular (PP) insistió en que los independentistas mienten al denunciar esas amenazas.

Los comicios autonómicos catalanes tendrán lugar el próximo 21 de diciembre, convocados por el presidente derechista Mariano Rajoy, luego de que disolvió el gobierno catalán al aplicar el artículo 155 de la Constitución, lo cual dejó la vía libre al mandatario para socavar la estrategia independentista que llevó a los tres partidos que formaron el bloque separatista a declarar la secesión unilateral el pasado 27 de octubre. Las tres iniciativas fueron el cese del gobierno del presidente autonómico Carles Puigdemont en pleno, la disolución de las cortes y la convocatoria a elecciones.

Rovira sostuvo el viernes que el proceso hacia la independencia se frenó porque no se había alcanzado el sueño de la nueva república por supuestas amenazas de sangre y muertos en las calles trasladadas por fuentes de toda solvencia a las autoridades catalanas.

De su lado, la ex consejera Serret añadió: No nos podemos permitir como país asumir costes de violencia, pero también fue una forma de poner en evidencia que cuando el Estado actúa así lo hace de manera injustificada y desproporcionada.

Serret sostuvo: No estábamos preparados (para la independencia), ni lo estaremos nunca, para hacer frente a la represión y la violencia. El gobierno catalán estaba preparado para tirar un país y para hacerlo de forma democrática, pero no estábamos preparados, ni lo estaremos nunca, para hacer frente a la represión y la violencia. Teníamos todo preparado para comenzar a caminar para hacer efectiva la república catalana.

Proyectaban crear violencia

El líder de la formación Candidatura de Unidad Popular (CUP, anticapitalistas y feministas), Carles Riera, aseguró: Nos consta que los servicios de inteligencia preveían la posibilidad de, incluso con la colaboración de grupos de extrema derecha, generar conflictos violentos. Uno de los escenarios contemplados por el Estado, en caso de que se hubiera hecho efectiva la proclamación de la república catalana, era facilitar que se dieran fenómenos de violencia y culpar de ellos a la izquierda independentista.

El gobierno español insistió en que se trata de patrañas y mentiras para intentar tapar el fracaso estrepitoso del proceso separatista. El vocero del PP, Fernando Martínez-Maillo, criticó ayer las declaraciones de Rovira y sostuvo que el independentismo y la manipulación son sinónimos, que alcanzan un nivel sin duda no conocido por la actitud independentista de sus portavoces. Esas acusaciones son absolutamente inaceptables y miserables. Y quiero recordar que el PP no ha huido de Cataluña como han hecho otros que se van de comilonas por Bruselas cuando tienen a sus compañeros en la cárcel.

Agregó: Los catalanes tienen que preguntarse si ahora viven mejor o peor, con más o menos estabilidad y oportunidades, o si se han creado división y falta de oportunidades. Hay que apostar por recuperar esa normalidad, la convivencia, que los catalanes se vuelvan a abrazar en un proyecto común, desde la legalidad y el constitucionalismo.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'