Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 17 de noviembre, 2017

Sergio Ramírez, escritor nicaragüense que publicó su primer cuento a la edad de 14 años en un periódico de su pueblo, se convirtió ayer en el primer autor centroamericano en ser reconocido con el máximo galardón de la literatura en español: el Premio Cervantes.

El autor de [i]Adiós muchachos[/i] se suma a la lista de grandes escritores que han sido distinguidos con ese premio, como Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Fernando del Paso y Elena Poniatowska.

Ramírez, nacido en Masatepe en 1942, es una de las voces narrativas más leídas y respetadas del panorama literario latinoamericano desde hace al menos tres décadas, cuando renunció a su cargo de vicepresidente en el primer gobierno sandinista de Daniel Ortega para dedicarse de tiempo completo a lo que fue su gran pasión desde que era adolescente: crear ficción mediante el que entonces era su género predilecto: el cuento.

Por lo sugerente de su narrativa, por la riqueza de su lenguaje, por su larga y rica trayectoria dedicada a incursionar en el mundo fantástico de las letras se reconoce a Ramírez, autor de obras esenciales para varias generaciones, como [i]Un baile de máscaras, Clave de sol[/i] y [i]Castigo divino[/i].

Después de siete apretadas votaciones, en las que se registraron empates entre las candidaturas presentadas, finalmente fue elegido Ramírez, quien durante su larga andadura vital ha sido político, periodista, abogado y escritor.

El jurado, presidido por el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, sustentó su decisión de elegir a Ramírez: "Por aunar en su obra la narración y la poesía; el rigor del observador y el actor, y por reflejar la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte, todo ello con excepcional altura literaria y en pluralidad de géneros, como el cuento, la novela y el columnismo periodístico".

El galardonado es reconocido un año después del centenario de la muerte de su coterráneo el poeta y escritor nicaragüense Rubén Darío, a quien muchos críticos y expertos señalan como el precursor de la literatura contemporánea en América Latina.

Como dicta una regla no escrita, el premio de este año tocaba a un autor latinoamericano, pues en 2016 fue reconocido el barcelonés Eduardo Mendoza.

El Premio Cervantes será entregado a Sergio Ramírez el próximo 23 de abril en una sesión solemne en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. El autor recibirá un estímulo económico de 125 mil euros (147 mil 500 dólares).


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo