Susana González
Foto: Afp y Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 16 de noviembre, 2017

La Secretaría de Economía (SE) informó que la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, no acudirán a la quinta ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como sí ocurrió en las cuatro rondas anteriores.

"Los ministros del TLCAN se reunieron por separado durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) en Da Nang, Vietnam, e instruyeron a los jefes negociadores del TLCAN a enfocarse en avanzar las discusiones sobre propuestas presentadas tanto como sea posible. Dadas las discusiones sustanciales sostenidas en APEC, los ministros acordaron no asistir a la quinta ronda, para que los negociadores puedan continuar avanzando en los capítulos clave avanzados en la ronda cuatro", informó la dependencia.

Los jefes negociadores de México, Estados Unidos y Canadá mantendrán una comunicación constante con sus respectivos ministros y les informarán sobre los avances alcanzados en esta ronda, indicó.

Además, los ministros reiteraron que acordaron "permitir más espacio entre rondas, a fin de otorgar a los negociadores tiempo suficiente para analizar las propuestas que los tres países han presentado hasta el momento y realizar consultas internas".

La quinta ronda comenzará formalmente el viernes 17 de noviembre, pero la SE indicó que algunos grupos técnicos comenzarán a trabajar desde este miércoles 15 con reuniones protocolarias sobre los temas de textiles, servicios y propiedad intelectual.

Las mesas de trabajo que se instalarán son cerca de 30 para abordar los diferentes capítulos del TLCAN.

La quinta ronda concluirá hasta el martes 21 de noviembre, cuando se esperaba que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Crhystia Freeland, y el representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, sostuvieran reuniones bilaterales y trilaterales entre sí, para posteriormente dar a conocer la declaración final de los trabajos y ofrecer una conferencia de prensa, como lo hicieron desde que comenzó la primera ronda de la renegociación en agosto de este año.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos