Reuters y Notimex
Foto: Roberto García Ortíz
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 14 de noviembre, 2017
México está preparando una respuesta macroeconómica en caso de que Estados Unidos abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque mantiene un escenario central de lograr una buena renegociación, afirmó ayer el canciller Luis Videgaray.
Representantes de Canadá, Estados Unidos y México iniciarán esta semana la quinta ronda de negociaciones para actualizar el acuerdo.
Videgaray dijo en entrevista radial que el banco central y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público "están preparando" una respuesta macroeconómica, de la que no dio detalles, en caso de que el presidente Donald Trump cumpla la amenaza de dejar el convenio. No obstante, expresó que México espera llegar a un buen acuerdo.
El canciller reiteró que el gobierno sigue trabajando en la diversificación de mercados, viendo cómo habría una revisión de aranceles con Norteamérica y el resto del mundo, y cómo se protege la inversión extranjera en México, porque mucha está actualmente en el convenio.
Esas son las cuatro líneas que tiene que incluir un plan B, subrayó Videgaray.
Tenemos que estar preparados para todos los escenarios, y uno es que Estados Unidos salga del tratado. Como hemos dicho, no es el fin del mundo, la economía mexicana es mucho más grande que el TLCAN, agregó el secretario.
El banco central advirtió la semana pasada que hay riesgo de un alza de precios si el peso pierde terreno por la evolución desfavorable de la renegociación comercial.
Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes
Afp
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites