Carolina Gómez Mena
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 14 de noviembre, 2017

La Legión de Cristo negó que tenga negocios o recursos en paraísos fiscales. “Las instituciones y obras promovidas por la Legión de Cristo no tienen actualmente entidades [i]offshore[/i] ni tienen recursos en entidades [i]offshore[/i]. Las entidades en Bermudas, Panamá, Jersey y Virgin Islands a las que hacen referencia notas periodísticas, fueron creadas durante el tiempo en el que el padre Marcial Maciel fue director general, y han sido cerradas”.

No obstante detalló que “las entidades offshore que existieron con alguna relación a la Congregación y sus miembros fueron operadas conforme a la legalidad y nunca fueron sociedades usadas para actividades ilícitas como parecen afirmar algunos artículos periodísticos”.

Aseveró que “la acusación de que más de 300 millones de dólares al año fueron canalizados a través del International Volunteer Services es falsa” porque dicha sociedad “no manejó fondos económicos”. Así mismo indicó que “la sociedad Oak Management Ltd, que operaba el cobro de cuotas para las academias internacionales de lenguas, ha sido cerrada”.

La Legión de Cristo destacó que “las obras educativas relacionadas con la Congregación operan con transparencia, tienen sus cuentas auditadas y observan las disposiciones legales y fiscales de los respectivos países. No tienen relación u operaciones con sociedades offshore”.

Tras los escándalos de pederastia clerical del fundador de la orden, Marcial Maciel, la institución fue intervenida por el Vaticano y por lo tanto el gobierno de la congregación quedó en manos del delegado pontificio, cardenal Velasio de Paolis.

“Durante ese período, que abarca del año 2010 al 2014, se constituyó la Comisión para el estudio y revisión de la situación económica de la Congregación de los Legionarios de Cristo, compuesta por cinco miembros: el cardenal Domenico Calcagno (presidente), Mario Marchesi, lls sacerdotes Eduardo Vigneaux y Alberto Simán y el doctor Rosinio Antonio Morelli”.

El informe estableció que “no se han encontrado malversaciones de dinero u otras irregularidades en los ejercicios fiscales revisados”, pero si identificó aspectos que se debían atender, entre ellos “la reducción de la deuda bancaria que resultó de varios factores: la expansión demasiado rápida de las obras de la Congregación, la crisis inmobiliaria mundial y la caída de donativos”.

La Legión de Cristo, remarcó que siguiendo la doctrina de la Iglesia considera “moralmente ilícitos la especulación mediante la cual se pretende hacer variar artificialmente la valoración de los bienes con el fin de obtener un beneficio en detrimento ajeno; la corrupción mediante la cual se vicia el juicio de los que deben tomar decisiones conforme a derecho; la apropiación y el uso privados de los bienes sociales de una empresa; los trabajos mal hechos, el fraude fiscal, la falsificación de cheques y facturas, los gastos excesivos y el despilfarro”.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos