Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 13 de noviembre, 2017

En silencio y con lágrimas en los ojos, las familias de las víctimas del peor ataque terrorista en la historia de Francia se unieron el lunes al presidente del país, Emmanuel Macron, en un homenaje a los 130 fallecidos hace dos años, cuando miembros del grupo extremista Estado Islámico atacaron la Ciudad de la Luz.

Los escenarios de la masacre estaban fuertemente protegidos, algo habitual en Francia desde el 13 de noviembre de 2015.

En el exterior del estadio nacional Stade de France, Macron y el alcalde del suburbio parisino de Saint-Denis, depositaron una corona de flores rojas, blancas y azules en recuerdo del inmigrante portugués asesinado por un suicida, la primera víctima de esa noche.

Los actos continuaron en los cafés de París, donde funcionarios de la capital gala leyeron los nombres de las 29 personas abatidas mientras cenaban, tomaban tragos y disfrutaban de una noche agradable.

Docenas de familiares y residentes se reunieron en el exterior de la sala de conciertos Bataclan, donde los extremistas mataron a 90 personas tras abrir fuego contra la multitud que bailaba dentro y una toma de rehenes que duró horas.

Los vecinos de la zona recordaron el ruido de los cinturones bomba al estallar y de los rifles de asalto y describieron el estado de cautela en el que viven desde entonces. Cientos de personas resultaron heridas; algunos sobrevivientes quedaron discapacitados y muchos otros sufren profundas secuelas psicológicas.

El 13 de noviembre de 2015 Francia "entró en una nueva era de terrorismo" dijo el jefe de la policía nacional, Eric Morvan, el lunes a la televisora BFM.

Estos lugares contarán con una estrecha seguridad, Los ataques de esa noche derivaron en un estado de excepción que se prolongó durante casi dos años. Hace apenas dos semanas se sustituyó por una dura ley antiterrorismo que da más libertad a la policía ante cualquier sospechoso de tener vínculos con el extremismo.

El estado de emergencia no evitó otros ataques de la milicia radical, como un atropello masivo con un camión durante las celebraciones del Día de la Bastilla en Niza.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'