Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Barcelona, España
Sábado 11 de noviembre, 2017

Miles de personas llenaron hoy las calles del centro de Barcelona para pedir la puesta en libertad de dos líderes independentistas y ocho ex consejeros del Gobierno catalán detenidos por el plan soberanista en la región.

La marcha convocada por las entidades civiles Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural fue encabezada por un cartel con el lema "libertad presos políticos" y "somos república" y seguida por un mar de "esteladas" (la bandera independentista de Cataluña).

Los manifestantes gritaron también consignas contra la Guardia Civil y la Policía Nacional y llevaron carteles contra el artículo 155 de la Constitución, que permitió al Gobierno de Mariano Rajoy intervenir la autonomía de Cataluña para poner freno al desafío independentista.

Rajoy tomó ese paso, inédito en 40 años de democracia en España, después de que el Parlamento catalán aprobara el 27 de octubre crear una república soberana. También destituyó al Govern de Carles Puigdemont y convocó elecciones autonómicas para el 21 de diciembre.

Pero fue el ingreso en prisión preventiva de ocho ex consejeros de Puigdemont lo que llevó a ANC y Òmnium a pedir el 2 de noviembre una "manifestación masiva". Todos habían declarado ese mismo día en Madrid como investigados por rebelión, sedición y malversación.

Por los mismos delitos están imputados Puigdemont y otros cuatro ex consejeros que se desplazaron con él a Bruselas sorpresivamente. Los cinco se entregaron a la policía el 5 de noviembre, pero quedaron en libertad vigilada hasta que se decida su entrega a España.

También detenidos desde mediados de octubre están Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes respectivos de ANC y Òmnium.

El soberanismo considera a todos ellos "presos políticos", aunque la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) aclaró esta semana a la agencia Dpa que a su juicio ni los "Jordis" ni los ex consejeros entran en esa categoría.

La marcha de hoy, encabezada por familiares de los detenidos, pone fin a una semana de protestas que incluyó una huelga general el miércoles con escaso seguimiento.


Lo más reciente

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen

Corresponde a una persona que viajó a Europa y no contaba con la vacuna contra la enfermedad

La Jornada Maya

Confirman un nuevo caso de sarampión en Carmen