Reuters y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 2 de noviembre, 2017

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se decidió por Jerome Powell para que se convierta en el próximo jefe de la Reserva Federal, promoviendo a un funcionario que favorece políticas monetarias más moderadas para reemplazar a Janet Yellen cuando expire su mandato en febrero.

Powell, gobernador de la Fed desde 2012, surgió de entre una lista de posibles candidatos elaborada por Trump que incluía a Yellen, además de otras figuras que habrían representado un cambio brusco en la conducción del banco central.

De 64 años y ya integrante del directorio de la Reserva Federal, es un republicano y ex banquero y su nominación para conducir la entidad representa la continuidad de la actual política monetaria estadunidense. Su nombre aún deberá ser confirmado por el Senado.

En un anuncio en la Casa Blanca, Trump calificó a Powell como un líder sólido, comprometido e inteligente.

"Ha demostrado ser un generador de consenso para política monetaria y financiera sólida en la que cree (...) basado en sus antecedentes estoy confiado de que Jay (Powell) tiene la sabiduría y el liderazgo para guiar nuestra economía", afirmó Trump junto al actual gobernador de la Fed.

La decisión, que finaliza una inusual búsqueda pública de varios meses, concilia dos fuerzas, ya que permite a Trump elegir su propio candidato y al mismo tiempo ofrece continuidad a la Fed bajo la dirección de Yellen, que ha mantenido la economía y los mercados en equilibrio.

Powell, de 64 años, ha apoyado la conducción monetaria de Yellen y en los últimos años ha compartido sus preocupaciones de que la débil inflación justifica mantener un enfoque prudente para elevar las tasas de interés.

En junio, promovió tanto una defensa del camino gradual de la Fed como una crítica a aquellos -incluidos algunos de sus competidores para el principal puesto de la Fed- que argumentan que el banco central elevó el riesgo de una alta inflación y otros problemas.

En varias ocasiones Trump ha dicho que preferiría que las tasas de interés se mantuvieran bajas, una posición que chocaba con las de algunos de los otros candidatos que consideraba para presidir la Fed.

Powell ha sido un partidario confiable del consenso forjado por Yellen y, probablemente, será visto como una opción menos arriesgada en un momento en que la economía crece sólidamente y los mercados accionarios de Estados Unidos están cerca de máximos récord.

"El FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) ha sido paciente al aumentar las tasas y esa paciencia ha dado dividendos", dijo Powell en un discurso ante el Club Económico de Nueva York en junio.

La Fed ha subido las tasas de interés dos veces este año y la mayoría del mercado espera que lo haga nuevamente en diciembre.


Lo más reciente

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán