Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 27 de octubre, 2017

El presidente del gobierno español, el derechista Mariano Rajoy, compareció cinco horas después de la declaración unilateral de independencia de Cataluña para informar que había tomado las primeras decisiones con base en la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Con lo que desde este momento y con base en la potestad que le otorgó el Senado, Rajoy destituyó de sus cargos al presidente y vicepresidente de Cataluña, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, y a todos sus consejeros. Además disolvió las Cortes catalanas y convocó elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre. Las medidas serán efectivas tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que será mañana sábado.

El mandatario español ya dio los primeros pasos para contrarrestar la independencia unilateral aprobada por el Parlamento catalán. Desde el Palacio de La Moncloa -residencia oficial del mandatario- leyó una declaración en la que informó de las primeras medidas que adoptó el Consejo de Ministros y con las que, al menos con base en la legalidad española, queda neutralizada tanto la declaración de independencia como las principales instituciones catalanas.

Tras apelar a mantener la “serenidad” en estos momentos de “ánimos exaltados”, Rajoy detalló sus decisiones, que tienen carácter inmediato: el cese del gobierno catalán al pleno, la designación de los órganos del Estado que asumirán las competencias de esas carteras, la extinción jurídica y administrativa de las oficinas del presidente, el vicepresidente, de la oficina del patronato de Diplocat, las oficinas de Cataluña en el extranjero, el cese de los delegados de la Generalitat en Bruselas y en Madrid, además de la destitución del director general de la policía autonómica.

Rajoy también informó que el gobierno había presentado sendos recursos ante el Tribunal Constitucional para que declare nulas las medidas aprobadas hoy en el Parlamento catalán, que previsiblemente las resolverá el próximo miércoles.

Según Rajoy, “son los pasos necesarios e imprescindibles para garantizar la legalidad democrática y el autogobierno”. Además de informar que había decidido disolver el Parlamento catalán para convocar elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre.

“No se trata de suspender el autogobierno, ni de intervenirlo ni de recortarlo. Sino de devolverlo a la normalidad, que empieza por la ley. Por eso les informo que hoy he disuelto el Parlamento de Cataluña y que el próximo 21 de diciembre se celebrarán elecciones autonómicas.

“El gobierno de España toma las medidas para recuperar la legalidad y además toma las medidas para convocar elecciones para que nadie pueda cometer ilegalidades en nombre de la sociedad catalana, pero con urnas legales, las de verdad, las que tienen garantías. Cataluña necesita reconciliarse con la verdad, con la ley y consigo misma. Y el gobierno no quiere dilatar más esa tarea. Por eso he decidido convocar estas elecciones”, señaló el mandatario.

Y finalizó advirtiendo que “hoy también es un día para la tranquilidad y la esperanza de todos los españoles porque ha quedado acreditado que el Estado de derecho tiene instrumentos para defender las normas de convivencia que nos hemos dado entre todos, para defender la ley y los derechos de todos los españoles”.


Lo más reciente

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América

La Cámara de Representantes estadunidense aprueba proyecto de ley que modifica la nomenclatura

Reuters

Gobierno de México demanda a Google por cambiar Golfo de México por el de América