Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 25 de octubre, 2017

Reconstruir Puerto Rico tras el huracán [i]María[/i], que azotó la isla el 20 de septiembre, puede durar un siglo, según el gobierno estadounidense de Donald Trump.

El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ben Carson, dijo hoy durante un acto auspiciado por el diario electrónico [i]The Hill[/i] que la reconstrucción de casas y el restablecimiento de servicios básicos como la electricidad en la isla puede tomar "de uno a cien años".

Puerto Rico es un Estado libre asociado a Estados Unidos y sus ciudadanos son estadounidenses. El Congreso estadunidense aprobó el martes una partida de 36 mil 500 millones de dólares en ayuda de emergencia para los territorios afectados por desastres naturales en los últimos meses, incluido Puerto Rico.

De ese dinero, 4 mil 900 millones son para un préstamo que dé liquidez a las autoridades de la isla Puerto Rico y otros mil 200 para un programa de asistencia nutricional allí.

Las palabras de Carson llegan en medio de una controversia por la empresa que las autoridades han contratado para la reparación del sistema eléctrico en Puerto Rico.

Whitefish Energy, que obtuvo un contrato por 300 millones de dólares, está financiada por una empresa que pertenece a un generoso donante de la campaña de Donald Trump, según [i]The Daily Beast[/i].

Además, según [i]The Washington Post[/i], su jefe ejecutivo es amigo del secretario de Interior de Trump, Ryan Zinke, y la empresa tiene sede en la ciudad de Montana, de la que son ambos. La compañía solo tenía dos empleados contratados a tiempo completo antes de que María golpeara Puerto Rico.

La contratación corrió a cargo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico. Tanto en Washington, por parte de legisladores del Partido Demócrata, como en la isla se han levantado voces pidiendo una investigación.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, aseguró que habrá una auditoría de todos los procesos de contratación.

"El Gobierno de Puerto Rico ya tiene un mecanismo identificado. He dado instrucciones al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para que revise las contrataciones de brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y remitiremos la información a la contralora de Puerto Rico", manifestó.

"Si alguien metió la mano donde no la tenía que meter, que se fría en la cárcel", dijo por su parte Ramón Rosario, Secretario de Asuntos Públicos de la Oficina del Gobernador.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo