Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Domingo 22 de octubre, 2017

La coalición oficialista Cambiemos se habría impuesto hoy a nivel nacional en las elecciones legislativas en Argentina, aunque mantendría una reñida disputa con la Unidad Ciudadana opositora de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en la provincia de Buenos Aires, según sondeos a boca de urna.

Cambiemos, la coalición de centroderecha liderada por el presidente argentino Mauricio Macri, habría sido el frente más votado, por amplio margen, en la ciudad de Buenos Aires, y también en las provincias de Córdoba y Mendoza en los comicios de medio término, indicaron los canales América 24 y Todo Noticias.

El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior argentino, Adrián Pérez, dijo hoy a la prensa que el 78 por ciento del padrón electoral, cuatro puntos porcentuales más que en las primarias del pasado 13 de agosto, concurrió a las urnas.

Además, indicó que los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21 horas horas (00 horas GMT).

El distrito que mayor atención capta es la provincia de Buenos Aires, de enorme peso a nivel nacional porque cuenta con el 38 por ciento del padrón de votantes de todo el país y suele ser determinante para definir elecciones y marcar tendencias políticas.

La batalla electoral se libra allí entre Cambiemos y el nuevo frente electoral Unidad Ciudadana, que postula a Fernández de Kirchner al Senado en el regreso de la ex presidente (2007-2015) a la escena política, casi dos años después de su salida del poder.

En la ciudad de Buenos Aires, en tanto, la precandidatura de Elisa Carrió a diputada por Cambiemos habría sido la más votada, por encima de las postulaciones del ex ministro Daniel Filmus, por el frente kirchnerista Unidad Porteña, y del también el ex ministro kirchnerista y ex embajador en Estados Unidos de Macri Martín Lousteau, del partido Evolución, según coincidieron los principales canales de noticias.

Más de 33 millones de argentinos fueron convocados a participar en las elecciones de medio término, una cita clave para conocer el respaldo popular que tiene el presidente, Mauricio Macri, que según el resultado que obtengan sus candidatos podría postularse a un nuevo mandato de cuatro años en 2019.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo