Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Domingo 22 de octubre, 2017

Más de 33 millones de argentinos elegirán este domingo diputados y senadores en medio de una clima de tensión social, tras el hallazgo esta semana del cuerpo de Santiago Maldonado, un joven desaparecido en agosto luego que la Gendarmería reprimió una protesta indígena.

La confirmación de que el cuerpo encontrado el martes pasado en un río era de Maldonado ensombreció y enrareció unas elecciones en las que los ciudadanos renovarán parcialmente el Congreso al elegir a 24 senadores y 127 diputados.

El joven activista desapareció el pasado 1 de agosto durante una represión del cuerpo de Gendarmería a una comunidad mapuche en la Patagonia argentina.

Las protestas por el caso crecieron con el pasar de las semanas y se transformaron en un problema político para el presidente Mauricio Macri, quien recibió reclamos incluso por parte de organismos internaciones.

En las semanas previas a las elecciones, las encuestas anticipaban un triunfo del macrismo, lo que demostró que la desaparición de Maldonado no había impactado desfavorablemente en su intención de voto.

El escenario cambió el pasado martes cuando, durante un operativo judicial, se encontró en el Río Chubut un cadáver que la víspera, después de haber sido trasladado a Buenos Aires para su autopsia, se confirmó que era el de Maldonado.

Los esfuerzos del gobierno están centrados en reducir el posible impacto electoral, ya que durante la semana realizó encuestas telefónicas de último minuto en las que les preguntaba a los ciudadanos si cambiarían su voto a raíz del caso del joven desaparecido.

Anoche, después de que la familia de Maldonado confirmara la identidad de la víctima que buscaron durante 81 días, el ministro Germán Garavano fue elegido por Macri para dar la cara por el gobierno.

La estrategia electoral del gobierno argumenta que, dada la ausencia de lesiones en el cadáver y a que se refuerza la hipótesis de que Maldonado murió ahogado, se desvanecerían las acusaciones de que Gendarmería lo secuestró o asesinó.

Sin embargo, el juez a cargo de la causa, Gustavo Lleral, ya advirtió que se investiga un crimen grave puesto que el joven murió durante una represión de una fuerza de seguridad.

El caso conmocionó de tal manera a los argentinos que todos los candidatos tuvieron que suspender los cierres de campaña que tenían previsto realizar entre el miércoles y jueves.

La única que alcanzó a realizar su acto de cierre antes de que el hallazgo del cuerpo alterara por completo el clima electoral fue la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, candidata opositora al Senado.

La noche del domingo, cuando cierren las urnas, se sabrá con certeza qué tanto pesó la muerte de Maldonado en la decisión de los votantes.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''