Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya
Los Ángeles, Estados Unidos
Martes 17 de octubre, 2017
La campaña #[i]MeToo[/i], que inició en Twitter la actriz estadunidense Alyssa Milano tras el escándalo en torno a Harvey Weinstein, se ha hecho viral: cientos de miles de mujeres en todo el mundo están denunciando en las redes sociales que alguna vez fueron víctimas de acoso.
"Sugerencia de una amiga: si todas las mujeres que han sido acosadas o sufrido abusos sexuales escribieran 'Me too' (yo también) como estatus, quizá ayude a concienciar a la gente de la magnitud del problema", escribió la actriz de [i]Melrose Place[/i].
Entre quienes se unieron a la campaña figuran las actrices Rosario Dawson, Anna Paquin, Debra Messing o Rose McGowan, que acusó a Weinstein de violación, además de la cantante Lady Gaga.
En español, la campaña también ha sido replicada bajo el hashtag #YoTambién.
Desde que [i]The New York Times[/i] sacó a la luz las acusaciones de abusos contra el afamado productor de Hollywood, hace ya diez días, cada vez son más las mujeres que han confesado haber sufrido malas experiencias con Weinstein.
Entre otras, actrices como Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Heather Graham, Kate Beckinsale, Cara Delevingne o Lea Seydoux contaron que fueron acosadas por el productor. La acusación de McGowan, que habló directamente de violación, es la más grave hasta el momento.
Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano
Afp
Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos
Afp
La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026
Afp