Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Los Ángeles, Estados Unidos
Lunes 16 de octubre, 2017

La cineasta francesa Agnés Varda, una de las últimas representantes de la nueva ola y compañera del realizador Jacques Demy durante 30 años, recibirá un Óscar de honor en noviembre por su carrera.

Su filmografía incluye cintas muy laureadas, como [i]Los espigadores y la espigadora[/i] y [i]La pointe courte[/i].

Profesionalmente activa a sus 89 años, la cineasta habló Los Ángeles con motivo del estreno en Estados Unidos de [i]Visages, villages[/i], documental realizado con el artista callejero francés JR.

“Siempre ha habido hombres que se han comportado como cerdos. He militado como feminista, he hecho incluso una película feminista, [i]L’une chante, l’autre pas (Una canta, la otra no)[/i], porque no se trata del acoso sexual y las agresiones en Hollywood, como ilustra el caso del productor Harvey Weinstein acusado por una veintena de mujeres, sino también de los salarios, de los problemas de concepción, es un gran tema.

"Nunca he tenido mucho dinero para hacer grandes películas. Con pocos medios, he intentado hacer pequeños filmes. Han tenido, a pesar de eso, la repercusión suficiente como para no ser olvidados, lo cual es hermoso, pero no tengo pretensiones. He hecho cintas que gustan a la gente, pero que no ganan dinero. Me sorprende, por tanto, tener el honor de recibir un Óscar honorífico, porque creía que ese premio era más bien para quienes triunfan. Me he esforzado, pero me hubiera gustado tener más recursos. Cada filme ha sido un combate. Incluso con mi supuesta fama, me ha costado mucho trabajo encontrar fondos para cada cinta".

La cineasta agregó: “Hice un film, [i]Sin techo ni ley[/i], con Sandrine Bonnaire, sobre una chica recogida en la carretera, porque los marginales, los ocupas, esa gente a la que no se le escucha, me interesan y trato de hacer comprender que también tienen cosas que decir, no son desechos de la sociedad”.


Lo más reciente

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!