Europa Press
Foto tomada de blogthinkbig.com
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 12 de octubre, 2017

Científicos del Colegio Albert Einstein de Medicina, en Estados Unidos, descubrieron un compuesto que hace que las células cancerosas se suiciden al mismo tiempo que salvan las células sanas.

El nuevo enfoque de tratamiento, descrito en la edición de este lunes de [i]Cancer Cell[/i], se dirigió contra las células de leucemia mieloide aguda (AML, por sus siglas en inglés), pero también puede tener potencial para atacar otros cánceres.

"Tenemos la esperanza de que los compuestos que estamos desarrollando resulten más eficaces que las terapias actuales, haciendo que las células cancerosas se autodestruyan", aseguró el autor principal del estudio, Evripidis Gavathiotis, profesor asociado de bioquímica y de medicina.

"Lo ideal sería que nuestros compuestos se combinaran con otros tratamientos para matar las células cancerosas de forma más rápida y eficiente, y con menos efectos adversos, que son un problema muy común con las quimioterapias estándar", agregó.

AML representa casi un tercio de todos los nuevos casos de leucemia y mata a más de 10 mil estadunidenses cada año. La tasa de supervivencia de los pacientes se ha mantenido en alrededor de 30 por ciento durante varias décadas, por lo que se necesitan con urgencia mejores tratamientos.

El compuesto descubierto combate el cáncer al desencadenar la apoptosis, proceso que libera el cuerpo de células no deseadas o que funcionan mal.

La apoptosis recorta el exceso de tejido durante el desarrollo embrionario, por ejemplo, y algunos fármacos de quimioterapia la inducen indirectamente dañando el ADN en las células cancerosas.

Ese proceso ocurre cuando BAX –la "proteína verdugo" de las células– es activada por proteínas "proapoptóticas", luego esas moléculas entran y perforan agujeros letales en las mitocondrias, partes de las células que producen energía. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las células cancerosas logran evitar que las mate y aseguran su supervivencia produciendo copiosas cantidades de proteínas antiapoptóticas.

"Nuestro nuevo compuesto revive las BAX suprimidas en células cancerosas uniéndose con alta afinidad al sitio de activación de esas moléculas, las cuales entonces pueden entrar en acción, matando las células cancerosas y dejando las sanas indemnes", describió Gavathiotis, autor principal de un artículo de 2008 en [i]Nature[/i] que describió por primera vez la estructura y la forma del sitio de activación.

Desde entonces ha buscado pequeñas moléculas que pueden activar BAX lo suficientemente fuerte como para superar la resistencia de las células cancerosas a la apoptosis.

El equipo de Gavathiotis utilizó inicialmente computadoras para detectar más de un millón de compuestos a fin de revelar los que tienen potencial de unión a BAX. Los 500 más prometedores –muchos recién sintetizados– se evaluaron en el laboratorio.

Un compuesto llamado BTSA1 (abreviatura de BAX Trigger Site Activator 1) demostró ser el activador más potente, causando apoptosis rápida y extensa cuando se agrega a varias líneas de células humanas diferentes de AML, afirmó el autor principal Denis Reyna, en el laboratorio de Gavathiotis.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe