Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

El Cairo, Egipto
Jueves 12 de octubre, 2017

Los grupos palestinos rivales Hamas y Al Fatah, que hasta ahora controlaban la Franja de Gaza y Cisjordania, respectivamente, firmaron hoy un acuerdo de reconciliación en El Cairo para poner fin a una década de división.

Ambos grupos acordaron que el Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) -liderado por Al Fatah- asuma "funciones plenas" y el control total de Gaza el 1 de diciembre, según un comunicado difundido por el centro de prensa de Egipto, mediador del acuerdo.

El pacto fue suscrito por el líder de la delegación de Al Fatah en El Cairo, Azzam al Ahmad, y el vicepresidente del buró político de Hamas, Saleh al Arouri, en presencia del jefe de la inteligencia egipcia, Jaled Fawzy, según puede verse en las imágenes de video de la ceremonia.

Se celebró una rueda de prensa que fue grabada pero no retransmitida en directo. Según pudo saber [i]Dpa[/i], el Gobierno de la ANP asumirá el control de los pasos fronterizos con Israel y Egipto antes de fines de noviembre.

Hamas y Al Fatah se reunieron el martes bajo mediación egipcia para poner fin a diez años de división y que la Franja de Gaza, controlada por Hamas desde 2007, pase a estar bajo el Gobierno de la ANP de Mahmud Abbas.

Este controla ahora mismo sólo Cisjordania. La islamista Hamas es la segunda mayor organización palestina, por detrás de Al Fatah, y está considerado como grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Hamas, que aboga por la resistencia armada contra Israel y reclama como su territorio toda la Palestina histórica, ganó las elecciones parlamentarias en 2006, pero ese triunfo llevó a desavenencias con Al Fatah.

La organización radical tomó el control a la fuerza de la Franja de Gaza en junio de 2007 y expulsó de ese territorio palestino a Al Fatah. Desde entonces habían fracasado todos los intentos de reconciliación y Hamas se enfrentó a Israel en tres guerras en los últimos diez años.

En septiembre, Hamas se mostró dispuesta a ceder el Gobierno de la Franja de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina de Mahmud Abbas. El anuncio fue recibido entonces con cierto escepticismo, debido a los fracasos de intentos anteriores de reconciliación.

Sin embargo, los analistas apuntaban a que estas negociaciones tenían más posibilidades de éxito gracias al papel mediador de Egipto, que tiene estrechos lazos con la ANP y mantiene un bloqueo a la Franja de Gaza junto con Israel.

Los puntos más complicados de la negociación eran el futuro de los militantes de Hamas en Gaza y, sobre todo, si la organización islamista está dispuesta a ceder el control de la seguridad en la Franja a la ANP.

Según la prensa palestina, se nombrará a un ministro de Interior para la Franja de Gaza que será el responsable de la seguridad en la zona.

El paso fronterizo con Egipto quedará bajo control de este país, aunque Al Fatah y Hamas estarán presentes. Además, el Gobierno de Al Fatah se comprometería a seguir empleando a 30.000 funcionarios de Hamas.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe