Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Caracas, Venexuela
Domingo 8 de octubre, 2017

Tres periodistas, uno italiano, uno suizo y un venezolano, fueron detenidos tras ingresar a una peligrosa cárcel de Venezuela para realizar un reportaje, denunciaron el sábado organizaciones de prensa y de derechos humanos.

El italiano Roberto Di Matteo y el suizo Filippo Rossi, así como el venezolano Jesús Medina, fueron detenidos tras entrar con equipos de filmación a Tocorón, en el estado Aragua (norte), según la ONG Foro Penal.

Rossi, presentado al principio como de nacionalidad italiana, es suizo, según la prensa de este país.

Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores suizo confirmó la detención de uno de sus ciudadanos, agregando que la embajada en Caracas "está en contacto con las autoridades competentes y asiste al compatriota en el marco de la protección consular".

Por su parte, la cancillería italiana indicó que su embajada en Venezuela "sigue desde el primer momento el caso del arresto del ciudadano italiano Roberto Di Matteo y está en contacto con las autoridades locales".

Los tres periodistas "se encontraban en la cárcel de Tocorón (...) haciendo una investigación periodística cuando fueron detenidos", detalló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Las organizaciones de prensa no precisaron para qué medios trabajan los periodistas extranjeros, en tanto que Medina es reportero gráfico del portal DolarToday, principal referente del mercado paralelo en Venezuela, opositor al gobierno.

Una imagen de los periodistas esposados y de espalda junto a dos militares fue difundida por el sindicato. Les fueron confiscados teléfonos celulares y pequeñas cámaras.

Voceros del sindicato dijeron a la AFP que constataron el buen estado de los periodistas al final de la tarde. "Están bien, no tienen rastros de maltrato", aseguró el SNTP.

"Tenían una invitación para ingresar a Tocorón. Estaban registrándose en la entrada cuando se les negó el acceso y luego se produjo la detención. Al parecer hubo una contraorden para impedir su entrada", indicó el sindicato.

Alfredo Romero, director de Foro Penal, dijo que abogados de la ONG se trasladaron a Tocorón -a unas dos horas de Caracas por carretera- para asistirlos. "Están detenidos desde el viernes en un destacamento de la Guardia Nacional", manifestó.

Según conoció el sindicato de prensa, fueron aprehendidos por funcionarios del ministerio Penitenciario y puestos a orden de Fiscalía. Serán presentados en las próximas horas ante tribunales.

Varias organizaciones no gubernamentales han denunciado hacinamiento y desnutrición en centros de arresto venezolanos.

Una Ventana a La Libertad estimó al cierre de 2016 que las cárceles venezolanas albergaban a 88 mil presos, cuando su capacidad es de apenas 35 mil.

Desde julio de 2011, el gobierno lanzó un plan para adecuar los penales. Según el gobierno, 98 por ciento de las 50 cárceles en Venezuela funcionan bajo el nuevo régimen.

El gobierno de Nicolás Maduro, que dice ser víctima de "una campaña de desprestigio" en medios nacionales y extranjeros, asegura que se está llevando a cabo con éxito un plan para pacificar los penales y adecuarlos a estándares internacionales.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe