Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

San Juan, Puerto Rico
Domingo 8 de octubre, 2017

[i]Facebook[/i] trató alguna vez de conectar al mundo, pero por ahora se concentrará en reconectar solo a Puerto Rico tras el paso del huracán "[i]María[/i]". [i]Google[/i] y otras entidades tecnológicas esperan sumarse al esfuerzo.

El director general de [i]Facebook[/i], Mark Zuckerberg, prometió enviar un "equipo de conexión" al territorio estadunidense para ayudar a restablecer las comunicaciones en la isla devastada.

Alphabet, empresa matriz de [i]Google[/i], ofreció enviar globos aerostáticos de su [i]Proyecto Loon[/i] para que sobrevuelen la isla, llevando servicios de wifi a lugares de difícil acceso debido al mal estado de las vías.

La Comisión Federal de Comunicaciones aprobó una licencia experimental para el Proyecto Loon, confirmó este sábado la portavoz Tina Pelkey, pero una portavoz de Alphabet dijo que la empresa todavía está tratando de ver cómo funcionaría todo.

Aparte de Facebook y Google, el director general de [i]Tesla[/i], Elon Musk, prometió el viernes aumentar la producción de baterías solares, que podrían ayudar a restablecer la electricidad en Puerto Rico.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo