Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Miércoles 4 de octubre, 2017

La Unesco se prepara para elegir a un nuevo director o directora general que se aboque a establecer un consenso, en una organización fragilizada por las disensiones políticas.

El Consejo ejecutivo, que se reúne a partir de este miércoles y hasta el 18 de octubre, elegirá la semana próxima al sucesor de la búlgara Irina Bokova, quien finaliza su segundo mandato a la cabeza de la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La mayoría de los ocho candidatos en liza ha hecho campaña abogando por un enfoque multilateral de los problemas, destacando la necesidad de reformas y reforzando más el acento puesto sobre la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, primer aspecto presupuestario de la Unesco actualmente.

Así, la educación es la "principal vía hacia una cultura de la paz" para la egipcia Moushira Khattab, "un derecho fundamental" para el chino Qian Tang, "un fermento de desarrollo e igualdad entre los sexos" para la francesa Audrey Azoulay, según los documentos en que explican su visión estratégica para la organización.

Por su parte, la candidata libanesa Vera El Khoury, evoca sin ambages uno de los desafíos que enfrenta la Unesco "para ser creíble": "reducir la politización excesiva de sus trabajos, que a veces la ha transformado en un polvorín".


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025