Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
París, Francia
Miércoles 4 de octubre, 2017
La Unesco se prepara para elegir a un nuevo director o directora general que se aboque a establecer un consenso, en una organización fragilizada por las disensiones políticas.
El Consejo ejecutivo, que se reúne a partir de este miércoles y hasta el 18 de octubre, elegirá la semana próxima al sucesor de la búlgara Irina Bokova, quien finaliza su segundo mandato a la cabeza de la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La mayoría de los ocho candidatos en liza ha hecho campaña abogando por un enfoque multilateral de los problemas, destacando la necesidad de reformas y reforzando más el acento puesto sobre la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, primer aspecto presupuestario de la Unesco actualmente.
Así, la educación es la "principal vía hacia una cultura de la paz" para la egipcia Moushira Khattab, "un derecho fundamental" para el chino Qian Tang, "un fermento de desarrollo e igualdad entre los sexos" para la francesa Audrey Azoulay, según los documentos en que explican su visión estratégica para la organización.
Por su parte, la candidata libanesa Vera El Khoury, evoca sin ambages uno de los desafíos que enfrenta la Unesco "para ser creíble": "reducir la politización excesiva de sus trabajos, que a veces la ha transformado en un polvorín".
Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada
La Jornada
El meteoro ya dejó tres muertos en Haití
Afp
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya