Maurizio Guerrero/Notimex
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Martes 3 de octubre, 2017

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, anunció en una gala celebrada la noche de este martes en el Museo Metropolitano de Nueva York (Met) que México enviará ayuda para la recuperación de Puerto Rico, azotado a finales de septiembre por el huracán María.

“Ayer tuve la oportunidad de hablar con el general (John) Kelly, jefe de gabinete de la Casa Blanca, para ofrecer ayuda para Puerto Rico”, dijo Videgaray.

El canciller precisó que México enviará asistencia a la población, así como 18 técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ayudar a restablecer la red eléctrica de la isla, afectada por la tormenta.

El funcionario estuvo presente en la gala anual en beneficio del Instituto Cultural de México en Nueva York, que este año donará parte de la recaudación para restaurar el patrimonio cultural del central estado mexicano de Puebla, dañado por el sismo del pasado 19 de septiembre.

En declaraciones a medios de comunicación antes de la gala, Videgaray expresó que la intención principal de su gira de dos días por Washington DC y Nueva York era manifestar el agradecimiento de México a la ayuda prestada por Estados Unidos tras el sismo.

Asimismo, en su reunión con Kelly, el canciller afirmó: “expresamos también que estamos listos para ayudar en el caso de Puerto Rico. México quiere responder. Creo que nos toca a todos ser solidarios con lo que está ocurriendo en Puerto Rico”.

Aseguró que Estados Unidos respondió de manera inmediata tras el sismo en México, al enviar ayuda de parte del Departamento de Bomberos de la ciudad de Los Ángeles y del ejército de Estados Unidos.

Videgaray detalló que Estados Unidos envió un equipo de 67 personas a ayudar a las labores de rescate, así como dos aviones con víveres.

“Esas acciones recuerdan que más que nada los dos países somos amigos”, enfatizó Videgaray durante la gala en que se celebró la parte final de la exposición del pintor barroco mexicano Cristobal de Villalpando en el Met, que termina el 15 de octubre.

Como parte de su visita, el canciller tuvo reuniones en Nueva York con jóvenes beneficiarios del programa de deportación diferida o DACA, además de que en Washington se reunió con funcionarios del gabinete y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo