Notimex
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Santiago de Chile
Martes 3 de octubre, 2017

Un grupo de científicos de la chilena Universidad de Santiago produjo leche sin lactosa a partir de un extracto enzimático obtenido de un microorganismo que se encuentra en la Antártida, informaron hoy fuentes académicas.

En una rueda de prensa organizada por [i]Imagen de Chile[/i], la casa de estudios presentó la investigación, la cual permitirá optimizar el proceso de producción de leche en polvo, manjar (dulce de leche), queso y yogur sin lactosa.

El doctor Renato Chávez, director del estudio, señaló que “esta enzima, utilizada a 10 grados centígrados, presenta una capacidad de deslactosar leche aproximadamente 2.6 veces mayor que la usada en el plano comercial”.

Indicó que “este resultado permite proyectar un importante impacto en la eficiencia del proceso productivo” y acotó que la investigación permitirá optimizar los procesos realizados en frío y producir de manera más eficiente alimentos sin lactosa.

El vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago, Claudio Martínez, resaltó por su parte el papel que asumió el plantel en el territorio antártico en materias como el desarrollo de innovaciones médicas y las investigaciones sobre calentamiento global.

La Universidad de Santiago cuenta con un laboratorio de investigación climatológica (TARP-02) en la Isla Rey Jorge, junto a la Base Escudero del Instituto Antártico Chileno, lo que la convierte en la única universidad con infraestructura propia en el continente helado.

Según el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), en este país sudamericano más del 40 por ciento de los niños y jóvenes menores de 18 años presenta intolerancia a la lactosa.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las intolerancias y alergias alimentarias afectan a entre un 3.0 y 4.0 por ciento de la población mundial.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo