Afp
Foto: Jessica Gow
La Jornada Maya

Estocolmo, Suecia
Martes 3 de octubre, 2017

Los astrofísicos estadunidenses Barry Barish, Kip Thorne y Rainer Weiss ganaron el Premio Nobel de Física este martes por su contribución a la detección de las ondas gravitacionales, abriendo una nueva ventana para el conocimiento del universo, anunció el jurado del prestigiado galardón sueco.

Detectadas en 2015, un siglo después de que las predijera Albert Einstein, las ondas gravitacionales son alteraciones en el espacio-tiempo que podrían brindar valiosas informaciones sobre el origen del universo.

Su "descubrimiento sacudió el mundo", destacó el secretario general de la Academia de Ciencias, Göran Hansson.

El jurado del Nobel premió "su contribución decisiva para el detector LIGO y la observación de ondas gravitacionales", indicó.

"Sabíamos que las ondas gravitacionales existían" pero "por primera vez fueron observadas directamente", declaró Olga Botner, del comité Nobel de física.

Esa primera detección directa, un momento histórico tras 40 años de esfuerzos, tuvo lugar en septiembre de 2015 y fue divulgada el 11 de febrero de 2016.

Desde entonces, el instrumento de observación creado por los científicos, el LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory), que consta de dos detectores idénticos, uno situado en Luisiana y otro en el estado de Washington, observó el fenómeno en tres ocasiones.

En septiembre de 2017, otro detector, el europeo Virgo, situado en el Observatorio Gravitacional Europeo (EGO) en Cascina, Italia, también detectó ondas gravitacionales.

Las ondas gravitacionales suelen ser representadas como la deformación que ocurre cuando un peso reposa sobre una red. En este caso, la red representa el entramado espacio-tiempo.

Estas perturbaciones se desplazan a la velocidad de la luz y nada las detiene.

El hecho de poder detectar estas ondas que viajan sin alteración por miles de millones de años torna posible remontarse al primer milisegundo del llamado Big Bang.

Esto podría brindar valiosas informaciones sobre el origen del universo.

"Einstein estaba convencido de que nunca sería posible medirlos", afirmó el comité Nobel.

Rainer Weiss recibirá la mitad del premio de nueve millones de coronas suecas (unos 940 mil euros, 1.1 millones de dólares), mientras que Barry Barish y Kip Thorne se reparten en parte iguales la otra mitad.

El lunes, el Premio Nobel de Medicina fue atribuido a tres genetistas especializados en el estudio del reloj biológico.

El miércoles se anuncia el Premio Nobel de Química, el jueves el de Literatura, el viernes el de la Paz y el lunes el de Economía.


Lo más reciente

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe