Armando G. Tejeda
Foto: Afp
La Jornada Maya

Barcelona, España
Domingo 1 de octubre, 2017

En su primera comparecencia después de uno de los días más dramáticos en la historia de Cataluña, el presidente del gobierno español, el derechista Mariano Rajoy, afirmó en una declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa que “hemos hecho lo que teníamos que hacer” para “defender el Estado de derecho y la unidad de España”.

El operativo policial que puso en marcha el gobierno español ha provocado hasta ahora 761 heridos, de los cuales al menos dos se encuentran graves, y una sensación de miedo e indignación en una gran parte de la sociedad catalana.

El mandatario español leyó una declaración institucional, sin derecho a preguntas, en la que insistió en que el operativo con el que se registraron gravísimas acciones de represión y de violencia se basó, según él, en la aplicación del estado de derecho y en base a criterios ordenados por la justicia. “He querido dirigirme a todos ustedes esta noche como presidente del gobierno de España, una gran nación, de las más antiguas de Europa y de las mas desarrolladas del mundo.

Una democracia amable y tolerante pero también firme y determinada que conforma un estado de derecho con todas las garantías. Siempre he pensado que mi labor como presidente del gobierno es proteger y cumplir la ley y garantizar la concordia entre todos los españoles”, afirmó el mandatario, quien rechazó tajantemente que lo ocurrido hoy en Catalunya haya sido un referendo de independencia, como vía previa para la declaración unilateral de la secesión.

“Hoy no ha habido un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Los españoles hemos constatado que nuestro estado derecho reacciona ante los que lo quieren subvertir y que lo hace con eficacia y serenidad. Hoy hemos asistido a una escenificación y a una estrategia irresponsable contra la legalidad. Algunos han intentado hurtar la voz de los que piensan de forma distinta y han traspasado los límites del estado democrático”, señaló el mandatario.

Y añadió que, según sus datos, “la gran mayoría del pueblo catalán no ha querido participar en el guión de los secesionistas. Son gente de ley y sin aspavientos y sin ruido han decidido no participar en la convocatoria, dando pruebas de un gran civismo y han sabido resistir el embate de las peores prácticas populistas. Los españoles valoramos su actitud a esa convivencia pacífica y legal y juntos seguiremos construyendo una nación con una democracia plena de bienestar y de progreso. El gobierno mantuvo en todo momento que ese referéndum no se iba a celebrar. Lo sabían y lo reconocieron ellos mismos”.

A juicio de Rajoy, la intención del movimiento independentista en Catalunya pretendía liquidar la Constitución española y la legalidad, con lo que -señaló rotundo- “hemos hecho lo que teníamos que hacer. Somos el gobierno de España y yo soy el presidente del gobierno de España y he cumplido con mi obligación. Hemos cumplido con la ley y solo con la ley. Y hemos demostrado que nuestro estado de derecho sabe defenderse de un ataque tan serio como el que se pretendía con este referéndum ilegal”.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''