Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Tokio, Japón
Viernes 30 de junio, 2017
Aviso a los nostálgicos y a los jóvenes melómanos: el gigante japonés de la electrónica Sony reanudará de aquí a marzo de 2018 la fabricación de vinilos, tras una interrupción de tres décadas.
Barridos por el advenimiento del cedé y la proliferación del mp3, los discos vuelven a estar de moda y Sony aprovecha la oportunidad para desempolvar una actividad que había abandonado en 1989.
Los vinilos saldrán de una fábrica de la prefectura de Shizuoka, en el sureste de Tokio, señaló un portavoz.
Sony prevé un catálogo compuesto tanto de melodías japonesas populares como de los grandes éxitos recientes, precisó el diario económico Nikkei.
Las tiendas especializadas ven afluir una nueva clientela, pero la oferta es escasa en Japón, que tiene un solo fabricante en activo, Toyokasei, según el diario.
“Numerosos jóvenes compran temas que han escuchado en línea ([i]streaming[/i])”, atraídos por la calidad del sonido, comentó Michinori Mizuno, consejero delegado de Sony Music, citado por [i]Nikkei[/i].
El número de discos de vinilo producidos se multiplicó por ocho en el archipiélago desde 2009, llegando a las casi 800 mil unidades en 2016, según cifras de la Asociación de la Industria de la Grabación (RIA). En la mejor época del vinilo, en los años 70, se fabricaban unos 200 millones anuales en el país.
Ante este interés renovado, Panasonic relanzó recientemente su marca de audio de alta gana Technics y sus míticas platinas SL-1200, mientras Sony comercializó un nuevo modelo.
La consultoría Deloitte estima que el volumen de negocios del vinilo en el mundo (discos, platinos y accesorios) alcanzará los mil millones de dólares este año, cuando las ventas de cedé y las descargas digitales han disminuido.
El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre
Juan Manuel Contreras
Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Rosario Ruiz Canduriz
Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje
La Jornada Maya
Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas
La Jornada Maya