Rosa Elvira Vargas, enviada
Foto: @PresidenciaMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 29 de junio, 2017

Para ratificar adhesión a los postulados del libre comercio y de la integración regional, el presidente Enrique Peña Nieto se integrará este jueves a los trabajos de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali, Colombia, y donde como anuncio más importante del encuentro está el inicio de una nueva etapa con la aprobación de la figura de los “Estados Asociados’’.

Hoy mismo, al aterrizar por la tarde en el aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’ de la ciudad anfitriona, el mandatario tendrá participación en la clausura del Encuentro Empresarial con jefes de Estado de la Alianza del Pacífico.

Más tarde tendrá lugar una cena ofrecida por el mandatario anfitrión, el colombiano Juan Manuel Santos, a los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; y Peña Nieto, de México.

Para el viernes, desde las 10 de la mañana, el jefe del Ejecutivo se incorporará a los trabajos de inauguración, sesión plenaria, almuerzo de trabajo y un nuevo encuentro con representantes de la iniciativa privada.

Los cuatro mandatarios darán a conocer, alrededor de las 16 horas de mañana, la declaratoria final de la Cumbre tras lo cual el presidente Peña volverá a la Ciudad de México a donde se estima aterrice antes de las 10 de la noche.

De acuerdo con información de la Presidencia, los cuatro países de la Alianza del Pacífico representan la 9a economía mundial con un PIB de 1.8 billones de dólares.

Representan además 39 por ciento del PIB de América Latina, reciben 44 por ciento de los flujos de inversión extranjera directa de la región y tienen un mercado consumidor de 225 millones de habitantes.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo